El mundo conmemoró el 1 de Mayo: Las mejores imágenes

El mundo conmemoró el 1 de Mayo: Las mejores imágenes

En Francia se vivieron escenarios de violencia y represión en contra de miles de trabajadores. NotiBomba recabó las mejores imágenes del mundo.

1 de mayo Represión y violencia se vivió en Francia. / Captura de pantalla del video que circula en las redes.
  • Jacqueline Alvarenga | 01-05-2023.6:37 pm.

El mundo conmemoró este 1 de mayo el Día del Trabajador con multitudinarias manifestaciones que dejaron imágenes históricas.

De las protestas registradas a nivel mundial, Francia fue el escenario de violencia y represión en contra de miles de manifestantes que alzaron su voy para decir no a la reforma tributaria impulsada por Emmanuel Macron.

Colombia, Honduras, Ecuador, Venezuela y otras naciones del mundo se unieron para recordar la lucha de los pueblos este 1 de Mayo.

Mientras en Francia los ciudadanos eran reprimidos, en Honduras se congregaban en el parque central de Tegucigalpa para mostrar apoyo al actual gobierno.

En El Salvador se vivió un escenario similar, cuando los trabajadores confirmaron su apoyo a una futura reelección de Nayib Bukele.

En Chile, los trabajadores gritaron a unísono la necesidad de un trabajo digno y recordaron la importancia de una nueva Constitución.

Los cubanos también salieron las calles para exigir cese el bloqueo económico en contra de la isla.

Cada 1 de Mayo los trabajadores de todo el mundo recuerdan la lucha obrera y exigen los derechos que no se les han respetado.

La fecha recuerda los movimientos laborales que en la época de 1880 luchaban por obtener jornadas laborales de 8 horas y contar con un periodo de descanso más considerable y digno.

En 1880, las jornadas laborales eran de 12 horas diarias, por lo que propusieron disminuir la misma a 8 horas; petición que los empresarios dueños de fábricas y el propio gobierno, se negaron a aceptar rotundamente y que este 1 de Mayo se festeja esa conquista.

Algunos países han adoptado la jornada laboral de cuatro días a la semana, reduciendo las horas de trabajo.