Israel Katz, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, ha expresado fuertes desaprobaciones hacia el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al tacharlo de "antisemita cargado de odio".
Esto ocurrió luego de que Petro anunciara la ruptura de relaciones con Israel, motivado por lo que consideró un "genocidio" contra el pueblo palestino.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, Katz acusó a Petro de apoyar a "los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad" al prometer premiar a los miembros de Hamás y romper relaciones con Israel. Katz también subrayó la tradicional calidez de las relaciones entre ambos países, expresando su decepción por la decisión de Petro.
La decisión de Colombia de romper relaciones diplomáticas con Israel fue anunciada por Petro durante un discurso por el Día Internacional de los Trabajadores, reiterando una amenaza previa realizada en octubre del año anterior. Petro justificó la medida acusando al Gobierno israelí de genocidio y exterminio del pueblo palestino, argumentando que la humanidad está de acuerdo con esta postura.
Esta acción se produce después de que Petro exigiera una tregua inmediata en la Franja de Gaza durante el mes de Ramadán, bajo la amenaza de romper lazos con Israel. El presidente colombiano ha sido enfático en su solidaridad con el pueblo palestino, denunciando las altas cifras de muertos, incluyendo un alarmante número de niños, como resultado del conflicto en Gaza.
Según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, vinculado al grupo terrorista Hamás, en casi siete meses de guerra en Gaza han perdido la vida más de 34.500 palestinos, incluidos más de 14.000 niños. Estas cifras han avivado la indignación internacional y han llevado a decisiones drásticas como la anunciada por Colombia.
El rompimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel marca un punto de quiebre en la relación entre ambos países, generando reacciones y debates tanto a nivel nacional como internacional sobre la ética en la política exterior y la responsabilidad frente a conflictos internacionales.