EEUU impone nuevos estándares físicos a sus soldados: no quieren peludos, barbones ni gordos 

¡Así como lo lee! "Vamos a cortarnos el pelo, afeitarnos y cumplir las normas... No tenemos un Ejército lleno de paganos nórdicos", dijo el secretario de Guerra, Pete Hegseth. 

  • Jacqueline Alvarenga | 01-10-2025.2:00 pm.

Estados Unidos ha anunciado nuevos estándares físicos en el Ejército de EEUU, marcando un giro en los requisitos que deben cumplir los aspirantes a ingresar a la institución militar.

Este cambio busca equilibrar la exigencia física con las necesidades de integración y diversidad, en un contexto donde la inclusión de mujeres y el reclutamiento eficiente cobran mayor relevancia.

El Departamento de Defensa informó que las pruebas físicas serán adaptadas al tipo de labor que realizará cada soldado. Esto significa que no todos los reclutas enfrentarán los mismos retos físicos, sino que estos dependerán de su posición específica dentro de la estructura militar.

Además, los ajustes reconocen la gran cantidad de personal femenino que se ha sumado en los últimos años y la importancia de mantener estándares exigentes, pero realistas y justos.

"O cumples con los requisitos, eres capaz de hacer el trabajo, eres disciplinado, estás en forma y tienes la formación necesaria, o estás fuera", dijo el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

En ese sentido, dejó claro que todos los soldados deberán someterse a una evaluación. "Se acabaron las barbas y el pelo largo, la expresión individual superficial. Vamos a cortarnos el pelo, afeitarnos y cumplir las normas. Si quieres llevar barba, puedes unirte a las fuerzas especiales. Si no, aféitate. No tenemos un Ejército lleno de paganos nórdicos".

 Impacto en el reclutamiento y la inclusión de mujeres

Uno de los objetivos principales de los nuevos estándares físicos en el Ejército de EEUU es facilitar la incorporación de más mujeres y ampliar la diversidad en las filas.

Según informe del propio ejército, las pruebas de fuerza y resistencia serán más flexibles, permitiendo que las mujeres tengan el mismo acceso oportunidades en cargos operativos.

Además, estas modificaciones podrían ayudar a mejorar la tasa de retención de soldados, ya que los nuevos protocolos buscan evitar lesiones ocasionadas por pruebas poco realistas.

Algunos expertos consideran que estas iniciativas responden a la baja en el número de voluntarios, adaptando las exigencias sin perder la capacidad operativa.