El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS con sus siglas en inglés) confirmó el envío de los primeros inmigrantes que se autodeportaron por medio del Proyecto Regreso a Casa.
"Hoy, el DHS realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa de 64 individuos que eligieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen, Honduras y Colombia", informó la Secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
De los 64 inmigrantes que se autodeportaron, 38 son hondureños, cuatro de ellos niños que nacieron en EEUU y que también recibieron los mil dólares que ofreció el gobierno de Donald Trump.
El avión chárter llegó el lunes al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, en la ciudad de San Pedro Sula.
Autoridades de Relaciones Exteriores del país centroamericano detallaron que en el vuelo venían hombres, mujeres y niños.
Por su parte, el director de Migración de Honduras, Wilson Paz Reyes, detalló que cuatro de los inmigrantes que retornaron al país, luego que se autodeportaron, son nacidos en Estados Unidos. “En este caso, EEUU toma la decisión, junto con sus familias, de que regresen al país para que no ocurra la desintegración familiar”.
Los inmigrantes detallaron a medios de comunicación local que se les facilitó el hotel, el transporte, el vuelo y los mil dólares que utilizarán para pasar los primeros días de su regreso a su país.