La Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) autorizó al gobierno de Donald Trump revocar el Tratado de Protección Temporal (TPS) a más de 300 mil venezolanos.
El fallo ha generado revuelo en la comunidad inmigrante, especialmente en los defensores de los derechos humanos, que han criticado la decisión del máximo tribunal del país norteamericano.
Con el dictamen, la administración Trump tiene la potestad de cancelar la protección a 350 mil inmigrantes de nacionalidad venezolana que fueron recibidos en la gestión de Joe Biden por asuntos humanitarios.
La jueza Ketanji Brown Jackson ha dejado explícito que no está de acuerdo con la resolución que deja a más de 300 mil venezolanos desprotegidos ante las severas medidas antiinmigrantes de Trump.
Hace unas semanas, el gobierno de Trump solicitó a la Corte la autorización para deportar a 350 mil venezolanos utilizando como base la Ley del Enemigo Extranjero.
"Mientras la orden está en vigor (de no deportar a extranjeros protegidos por el TPS) Noem debe permitir que cientos de miles de ciudadanos venezolanos permanezcan en el país, pese a estar convencida de que hacerlo es contrario al interés nacional", argumentaron los abogados de Departamento de Seguridad Nacional al solicitar a la Corte Suprema la expulsión de más de 300 mil venezolanos.
El TPS se creó en el 2021 para proteger a los venezolanos que huían del gobierno de Nicolás Maduro.