La economía alemana entró en recesión durante el segundo trimestre consecutivo, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo en 0.3%.
Información proporcionada por Reuters señala que la oficina de estadísticas de Alemania confirmó con sus cifras la contracción de la economía.
“El PIB cayó un 0.3% en datos ajustados por precio y calendario, lo que sigue a una disminución del 0.5% registrada en el cuarto trimestre del 2022”, se informó sobre la caída de la economía alemana.
Expertos han detallado que se define como recesión porque se registraron dos trimestres sucesivos en números negativos del PIB.
“Bajo el peso de la enorme inflación, el consumidor alemán ha caído de rodillas, arrastrando consigo a toda la economía alemana”, dijo un analista del banco DekaBank.
Explicó que el consumo de los hogares descendió un 1.2% intertrimestral tras los ajustes por precios, estacionalidad y calendario.
Agregó que otro factor a destacar sobre la economía alemana es la reducción del gasto público en un 49%, en los primeros tres meses del año.
El experto señala que el aumento de los precios de la energía también pasó factura en el semestre de invierno, imposibilitando que las autoridades evitaran la recesión.
El reto del gobierno es recuperar la economía alemana en la segunda mitad del año.