Día de la Liberación de EEUU: Trump está listo para imponer aranceles y rediseñar la política comercial 

Los aranceles entrarán en vigor este miércoles, después de que Trump comparezca públicamente y deje claro cuál será el alcance de los mismos. 

Día de la Liberación de EEUU El mandatario no dudó en resaltar que el día de aplicar su nuevo diseño comercial llegó, y con él supuestamente la liberación económica del país que busca con los aranceles disminuir las importaciones es para evitar la dependencia de productos extranjeros. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 02-04-2025.12:41 pm.

El Día de la Liberación de Estados Unidos (EEUU) se concreta este miércoles 2 de abril, luego que el presidente Donald Trump confirme la implementación de aranceles recíprocos y rediseñe la política comercial del país.

La Casa Blanca ha detallado que los nuevos gravámenes entrarán en vigor inmediatamente que Trump comparezca públicamente, revelando algunos detalles de su nuevo diseño económico.

Se estima que el número de países afectados por la medida económica superaría los 15, debido a sus altos superávits comerciales con el país norteamericano.

Desde hace una semana, la perspectiva de la escalada arancelaria ha generado incertidumbre a nivel mundial, incluyendo a los consumidores estadounidenses que temen un incremento de precios en los productos afectados por los aranceles.

Expertos han señalado que el Día de la Libertad de EEUU iniciará una guerra comercial sin precedentes, ante la posibilidad de que las naciones afectadas impongan aranceles recíprocos.

Lo anterior, generaría un conflicto comercial que tendría consecuencias negativas para el consumidor a nivel local e internacional.

El mandatario no dudó en resaltar que el día de aplicar su nuevo diseño comercial llegó, y con él supuestamente la liberación económica del país que busca con los aranceles disminuir las importaciones es para evitar la dependencia de productos extranjeros.

Asimismo, destacó que el Día de la Liberación está enfocado a todos los países, dejando entrever que los aranceles no solo están enfocados en 15 naciones, como han destacado algunos analistas.