Trump anuncia aranceles del 25% a la importación de automóviles

Trump anuncia aranceles del 25% a la importación de automóviles

Trump anunció aranceles del 25% a autos importados para impulsar la manufactura nacional.

trump Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 26-03-2025.8:49 pm.

El presidente Donald Trump confirmó este miércoles la imposición de un arancel del 25% sobre los automóviles importados, con el objetivo de fortalecer la manufactura nacional y reducir la dependencia de cadenas de suministro internacionales. La Casa Blanca espera recaudar alrededor de 100,000 millones de dólares anuales con esta medida.

“Esto impulsará el crecimiento”, afirmó Trump ante la prensa, asegurando que la medida fomentará la apertura de fábricas en Estados Unidos y reducirá la producción de autos y piezas en otros países. Sin embargo, la decisión podría afectar a la industria automotriz, ya que muchas empresas estadounidenses dependen de proveedores internacionales.

El anuncio tuvo un impacto inmediato en el mercado financiero. Mientras que las acciones de General Motors cayeron un 3% y las de Stellantis un 3.6%, los títulos de Ford registraron un leve incremento.

Expertos advierten que la medida podría encarecer los vehículos nuevos, cuyo precio promedio ya ronda los 49,000 dólares. La economista Mary Lovely, del Instituto Peterson de Economía Internacional, advirtió que los consumidores podrían enfrentar aumentos de hasta 12,500 dólares por automóvil, afectando especialmente a la clase media y trabajadora.

Para mitigar el impacto, Trump propuso un incentivo fiscal que permitiría a los compradores deducir de sus impuestos los intereses de los préstamos para autos fabricados en EE.UU. Sin embargo, esto reduciría parte de los ingresos que se planean obtener con los aranceles.

Estos impuestos forman parte de una estrategia más amplia de Trump para reconfigurar las relaciones comerciales internacionales. El mandatario ha anunciado aranceles adicionales para productos como acero, aluminio, chips de computadora y medicamentos, además de nuevas tarifas para importaciones provenientes de China, México y Canadá.

Se espera que los nuevos aranceles entren en vigor en abril, a menos que el gobierno implemente ajustes o prórrogas de última hora.

México y Canadá responden a los aranceles impuestos por Trump