Cubanos protestan exigiendo comida; el gobierno responsabiliza a EEUU

Cubanos protestan exigiendo comida; el gobierno responsabiliza a EEUU

"Patria y muerte", gritaron los cubanos. El gobierno confirmó las protestas y responsabilizó a EEUU y a exiliados cubanos por las acciones de sus ciudadanos, que exigen mejoras en el acceso a alimentos.

Cubanos protestan exigiendo comida; el gobierno responsabiliza a EEUU Captura de pantalla de los videos publicados en las redes sociales.
  • Jacqueline Alvarenga | 18-03-2024.2:38 pm.

Cientos de cubanos salieron a las calles el fin de semana para exigir comida, mientras que el gobierno de Miguel Díaz-Canel responsabilizó a Estados Unidos (EEUU).

Los videos de las tomas de calles se viralizaron rápidamente en las redes sociales. La ola de comentarios hicieron que la noticia trascendiera en los distintos medios de comunicación a nivel mundial.

Inmediatamente, el gobierno de Díaz-Canel confirmó las acciones de su pueblo para exigir comida y responsabilizó al gobierno de EEUU por las sanciones implementadas hace más de 60 años a la isla.

De acuerdo con los videos que circulan en las distintas plataformas, las manifestaciones se derivan de los constantes recortes de electricidad y la marcada falta de acceso a los alimentos.

Se estima que fueron cuatro ciudades las que alzaron la voz para que recordarle a Díaz Canel su compromiso con el pueblo cubano.

"La disposición de las autoridades del Partido, del Estado y del Gobierno es atender las quejas de nuestro pueblo, escuchar, dialogar, explicar los múltiples esfuerzos que se están realizando para mejorar la situación, siempre en un ambiente de tranquilidad”, cita un comunicado emitido por el gobierno cubano sobre las protestas exigiendo comida.

La consigna de cientos del pueblo cubano durante las protestas fue "patria y vida", en referencia al himno estatal "patria o muerte".

Algunos ciudadanos han denunciado que la noche del domingo se reportaron varias capturas, lo que dejaría algunos presos políticos, ya que en Cuba están prohibidas las protestas.

En julio del 2021, cuando se registraron masivas protestas exigiendo comida y otros beneficios, fueron detenidos más de mil cubanos.

Por su parte, EEUU dijo que estaba monitoreando las protestas y pidieron al gobierno de Cuba escuchar a su pueblo.

“Instamos al Gobierno de Cuba a respetar los derechos humanos de los manifestantes y abordar las necesidades legítimas del pueblo cubano”, publicó la Embajada de Estados Unidos en La Habana.