Crece la polémica tras cierre del caso Epstein: Senado busca preservar documentos y aliados de Trump piden la renuncia de Pam Bondi

Pam Bondi enfrenta duras críticas tras declarar que no existe una “lista de clientes” en el caso Epstein. Mientras aliados de Trump piden su renuncia

jeffrey epstein Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 11-07-2025.6:15 pm.

La controversia en torno al caso de Jeffrey Epstein continúa creciendo en Estados Unidos, luego de que el Departamento de Justicia, junto con el FBI, emitiera un memorando oficial confirmando que no existe una "lista de clientes" ni pruebas suficientes para presentar cargos contra otras personas vinculadas al caso. Esta declaración ha desatado indignación en sectores conservadores, generando tensas reacciones contra la fiscal general Pam Bondi.

En respuesta a las críticas, el senador demócrata Chris Van Hollen introdujo una enmienda en el Comité de Asignaciones del Senado que fue aprobada por unanimidad. La medida busca preservar todos los documentos relacionados con la investigación sobre Epstein y exige la elaboración de un informe detallado. “El objetivo es la transparencia. Queremos que los hechos estén sobre la mesa para que el público pueda confiar en el manejo del caso”, explicó Van Hollen.

Sin embargo, mientras el Congreso intenta preservar pruebas y calmar la opinión pública, aliados del presidente Donald Trump han arremetido contra Pam Bondi por haber insinuado repetidamente que existía una gran cantidad de información comprometida sobre personas influyentes. En declaraciones anteriores, la fiscal prometió que revelaría una “carga de documentos” del FBI y llegó a sugerir que tenía una lista de clientes de Epstein sobre su escritorio, lista para ser examinada. Estas afirmaciones contrastan ahora con el memorando oficial que descarta evidencia de chantaje a figuras prominentes o motivos para investigar a terceros no imputados.

La decepción ha sido evidente entre figuras del movimiento conservador. Laura Loomer, conocida activista de derecha, escribió en la red social X: “¡Únanse a mí para pedir la RENUNCIA de Blondi!”. Otros influyentes como Glenn Beck, Benny Johnson y Jack Posobiec también han cuestionado duramente a Bondi por sus promesas no cumplidas.

Incluso exfuncionarios republicanos han criticado el manejo del caso. Peter Keisler, quien se desempeñó como fiscal general interino durante la administración de George W. Bush, comentó que “es problemático adoptar como hábito decir lo que sea políticamente conveniente. Tarde o temprano, eso se revierte. Tener credibilidad con los tribunales y otras instituciones es un valor que se está perdiendo”.

Cabe señalar que Bondi no fue la única en insinuar que había más detalles ocultos sobre el caso. Altos funcionarios como el actual director del FBI, Kash Patel, y su subdirector Dan Bongino, también alentaron teorías sobre una posible red de encubrimiento, al igual que el propio Trump, quien en una entrevista de 2020 se refirió a la muerte de Epstein como un posible asesinato.

Mientras tanto, la enmienda del Senado aún debe pasar por el proceso legislativo completo y ser incluida en la versión final de la ley de financiamiento del gobierno para entrar en vigor. Su aprobación definitiva está pendiente de la firma del presidente Trump, lo que podría reavivar aún más las tensiones políticas sobre un caso que, lejos de cerrarse, sigue generando controversia.

Lista Epstein confirma que Donald Trump no visitó las residencias ni la isla de Jeffrey Epstein