Corte  Suprema dice que el hombre deportado por error a El Salvador debe regresar a EEUU

El fallo asegura que la juez que exigió el regreso de Kilmar Ábrego excedió su autoridad, y aunque dice que Trump debe facilitar su retorno a EEUU no establece un plazo, permitiendo que el caso se dilate. 

deportado por error Analistas detallaron que con el fallo del tribunal mayor de EEUU no se da un plazo para que el gobierno regrese a Ábrego, pero sí lo presiona a entregar información sobre su envío y estadía en la prisión de máxima seguridad. / Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 11-04-2025.1:19 pm.

La Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) emitió un fallo en el que pide al gobierno de Donald Trump facilitar el regreso del hombre deportado por error a El Salvador, Kilmar Ábrego.

El alto tribunal del país norteamericano se pronunció luego de que los abogados del gobierno presentaran un recurso para desestimar la orden de un juez federal que obligaba a la gestión Trump a traer de inmediato al inmigrante de origen salvadoreño.

Kilmar Ábrego fue detenido frente a su hijo de 5 años de edad, para ser trasladado a un centro de inmigrantes, a pesar de tener una orden de protección que impedía que fuera deportado.

El caso en contra del hombre deportado por error a El Salvador comenzó en el 2019, cuando el gobierno lo acusó de ser miembro de la pandilla MS-13. A pesar de los esfuerzos de la familia y de los juzgados, fue uno de los primeros 238 inmigrantes enviados a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

Analistas detallaron que con el fallo del tribunal mayor de EEUU no se da un plazo para que el gobierno regrese a Ábrego, pero sí lo presiona a entregar información sobre su envío y estadía en la prisión de máxima seguridad.

Sobre la resolución de la jueza que pidió a Trump regresar al hombre deportado por error se indicó que puede haberse excedido en su autoridad al decir que el Gobierno no sólo tenía que “facilitar” sino también “efectuar” el regreso de Abrego García.

En ese sentido, se le pidió a la jueza “aclarar su directiva, con la debida consideración y deferencia que se le debe dar al poder ejecutivo en la conducción de los asuntos exteriores”.