El Ministerio de Exteriores de Canadá ha anunciado un conjunto de sanciones dirigidas hacia 15 individuos y tres entidades rusas, en respuesta a las persistentes violaciones de derechos humanos en Rusia, así como a la violencia sufrida por los opositores en el país.
La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, destacó en un comunicado la postura clara y contundente de Canadá ante las flagrantes violaciones de derechos humanos perpetradas por el Kremlin.
Además, hizo énfasis en cómo estas sanciones reflejan la condena hacia la agresión continua de Rusia contra Ucrania, una agresión que ha sido considerada como una brutal guerra de agresión por parte del Kremlin.
La lista de sancionados abarca desde altos funcionarios del Gobierno ruso hasta miembros del poder judicial y del Comité de Investigación, así como al tribunal de distrito de Basmanny, un tribunal que ha estado involucrado en los juicios de figuras opositoras prominentes como Vladímir Kara-Murza y Alexei Navalni.
Además, se informó que Canadá no ha limitado su enfoque solo a Rusia. Las sanciones se han aplicado también en contra de más de 2.600 individuos y entidades de otros países, como Bielorrusia, Ucrania y Moldavia, que han sido considerados cómplices en la violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
En un contexto más amplio, Estados Unidos, también ha implementado sanciones contra empresas vinculadas a una red de evasión de sanciones que involucraba la venta de armas por parte de Corea del Norte a Rusia.
De esta manera, estas acciones no solo envían un mensaje claro al Kremlin, sino que también demuestran la solidaridad internacional en la defensa de los valores fundamentales y la preservación de la paz y seguridad globales.