El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió con firmeza e ironía a un desfile del diseñador mexicano Willy Chavarría, presentado en la Semana de la Moda de París, donde modelos desfilaron con vestimenta similar a la que usan los reclusos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel salvadoreña.
En su cuenta oficial en X, Bukele escribió: “Este es el resultado de glorificar a los criminales en París”, haciendo referencia al uso de camisetas y pantalones blancos, así como la apariencia de los modelos —cabezas rapadas y tatuajes visibles— que evocaban la imagen de los presos del sistema carcelario salvadoreño. Su publicación fue compartida por el empresario Elon Musk, amplificando su alcance internacional.
El mandatario también reaccionó a una publicación del medio alemán Deutsche Welle, que lo acusaba de “amenazar” con llevar reclusos del CECOT a Francia. Bukele respondió en tono sarcástico: “¿Amenazó? Ja, ja, ja 'periodistas'”, y reiteró en tono desafiante que está “listo para mandárselos” si reciben autorización.
Desde su creación, el CECOT ha sido centro de atención y crítica internacional por el trato a los prisioneros y las condiciones en que están detenidos. Diversas organizaciones han denunciado violaciones a los derechos humanos y detenciones arbitrarias. Sin embargo, el gobierno salvadoreño defiende su política de seguridad como un modelo exitoso para combatir el crimen organizado en la región.
Por su parte, la Secretaría de Prensa del gobierno salvadoreño calificó el desfile como una exaltación de la criminalidad, al considerar que rinde homenaje a delincuentes peligrosos detenidos en el país.