Los efectos del cambio climático se están haciendo sentir en Europa, donde una ola de calor nunca antes vista dejará temperaturas de hasta 46 grados centígrados.
El fenómeno, ya está provocando estragos en varios países del continente. Cierres de escuelas, restricciones de movilidad y alertas rojas se han decretado en varios en algunos países.
La zona más afectada es el sur de Europa, con récords históricos en España y Portugal, dejando a miles de ciudadanos a expensas de temperaturas que oscilan de los 35 a 46 grados.
"Es algo nunca visto", dijo la ministra de Transición Ecológica de Francia, Agnès Pannier-Runacher, sobre el clima intenso que millones de europeos experimentarán desde este 1 de julio.
Mientras los ciudadanos sufren las consecuencias del cambio climático, Italia y Turquía luchan con poderosos incendios forestales que se suman a la tragedia ecológica que está azotando con fuerza la región.
Reportes meteorológicos confirman que el sábado, el municipio de El Granado, en Andalucía, alcanzó los 46 grados centígrados, un nuevo récord para un mes de junio, superando la marca de 45,2 ºC registrada en Sevilla en 1965.
Varias ciudades europeas han emitido alertas y ordenanzas para evitar que sus pobladores trabajen al aire libre, evitando que se expongan al fuerte sol de las 12:00 del mediodía hasta las 3:00 de la tarde.
En el 2022, las condiciones extremas de calor y la sequía golpearon fuertemente las principales economías del mundo, los Estados Unidos (EEUU), Europa y China.
Las condiciones extremas de calor y la sequía agravan los problemas para los trabajadores y las empresas, mermando la posibilidad del crecimiento financiero que tanto se necesita.