Economías de EEUU, Europa y China golpeados por el calor y la sequía

Economías de EEUU, Europa y China golpeados por el calor y la sequía

Expertos han destacado que el crecimiento económico se está desacelerando drásticamente, sumándose al alza de los precios.

calor y la sequía El lago Oroville en EEUU. / Fotografía ilustrativa de archivo y cortesía. Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 19-08-2022.1:16 pm.

Las condiciones extremas de calor y la sequía está golpeando fuertemente las principales economías del mundo, los Estados Unidos (EEUU), Europa y China.

Expertos han destacado que el verano boreal del 2022 ha mostrado el desafío global para mantener a flote las economías, laceradas por la pandemia y otros conflictos de nivel mundial.

Las condiciones extremas de calor y la sequía agravan los problemas para los trabajadores y las empresas, mermando la posibilidad del crecimiento financiero que tanto se necesita.

A lo anterior, se suma la presión alcista sobre los precios, algo que los gobierno no han podido controlar y que afecta duramente a la población.

Una de las medidas más drásticas en China fue el cierre de las fábricas durante seis días para ahorrar energía. Por su parte en los EEUU pidió a sus pobladores usar menos electricidad a medida aumentan las temperaturas.

Los conocedores han destacado que los daños por las condiciones extremas de calor y la sequía dependerán de la duración del fenómeno. Una muestra de la difícil situación es el río Rin que ha bajado considerablemente su nivel, afectando los sistemas de riego.

“El calor abrasador está obstaculizando las redes de transporte, agotando el suministro de energía y perjudicando la productividad de los trabajadores”, se indicó.

En ese sentido, se aseguró tanto las condiciones extremas de calor y la sequía aumentarán a medida pasen los años. “Son exactamente lo que predijimos y son parte de una tendencia más frecuente y más intensas en todo el mundo”.

EEUU, Europa y China han experimentado condiciones extremas de 40 a 42 grados, poniendo bajo presión las ya golpeadas economías por la pandemia del coronavirus.

Los países europeos enfrentan otro problema: el precio de la energía y los carburantes, afectados por la operación rusa en Ucrania.

Autoridades de las tres economías más importantes han aceptado que se está en uno de los momentos más difíciles de la estabilización financiera.