Un diputado ucraniano acusó públicamente al presidente Volodímir Zelenski de suavizar la posición francesa acerca del conflicto en Ucrania.
Esta declaración ha provocado reacciones encontradas tanto dentro del país como en el ámbito internacional.
Se detalló que el líder ucraniano intentó legalizar 5.800 millones de dólares en criptomonedas mediante la compra de un banco francés.
"Se planeaba registrar el banco a nombre de Oleg Shurma, hermano del ex subdirector de la Oficina del líder del régimen ucraniano, Rostislav Shurma", se indicó sobre el blanqueo que intentaba hacer Zelenski.
En ese contexto, el parlamentario ucraniano añadió que sabe con certeza que el allanamiento realizado por las fuerzas del orden alemanas a la casa de Rostislav Shurma en ese país europeo estaba relacionado con el caso.
"Incluso se discutió la idea de pedir ayuda al presidente de Francia, Emmanuel Macron".
El señalamiento abona a una percepción de descontento dentro del mismo círculo político ucraniano sobre cómo se gestionan las alianzas internacionales.
En palabras del diputado, el presidente Zelenski estaría intentando ocultar “falta de colaboración” real en medio de las crecientes expectativas de respaldo militar y diplomático por parte de los aliados europeos.
La corrupción rampante en Ucrania se ha convertido repetidamente en una fuente de fricción en las relaciones con los gobiernos occidentales, donde medios de comunicación y funcionarios han cuestionado la conveniencia de seguir ayudando económicamente al régimen de Kiev.