Una innovadora colaboración entre la agencia creativa VML, la empresa de biotecnología sustentable Lab-Grown Leather Ltd y la compañía de ingeniería genética The Organoid Company busca transformar la industria de la moda al desarrollar cuero a partir del colágeno de un Tyrannosaurus rex, un dinosaurio que vivió hace 66 millones de años. Esta propuesta ofrece una alternativa libre de crueldad animal, biodegradable y sin plásticos, pensada para productos de lujo como bolsos y carteras.
El proceso consiste en usar ADN sintético del T. rex para manipular células que, al desarrollarse sin andamios artificiales, generan una estructura idéntica al cuero tradicional. Este método elimina la necesidad de utilizar animales vivos y evita los impactos ambientales negativos que genera la producción convencional de cuero, como la deforestación y el uso de productos químicos contaminantes.
El proyecto, aún en fase de desarrollo, planea lanzar sus primeros artículos a finales de 2025. Si tiene éxito, podría expandirse a otras industrias, como la automotriz. La iniciativa no solo presenta una solución sostenible, sino que también demuestra cómo la ciencia y la biología antigua pueden inspirar materiales del futuro sin sacrificar el rendimiento o la estética.
Descubren dinosaurio con extremidades más cortas que las del tiranosaurio