- Los ingresos, de 8490 millones de dólares, disminuyeron un 3% interanual
- La ganancia por acción (GPA) según los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) de 0,58 dólares se redujo un 22% interanual
- La GPA, excluidos gastos y créditos, de 0,72 dólares, disminuyó un 4% interanual
- Los ingresos netos atribuibles a SLB, de 797 millones de dólares, se redujeron un 25% interanual
- El EBITDA ajustado de 2020 millones de dólares decreció un 2% interanual
- El flujo de caja de las operaciones fue de 660 millones de dólares y representó una suba de 333 millones de dólares interanual
- El Consejo aprobó un dividendo trimestral en efectivo de 0,285 dólares por acción
HOUSTON--(BUSINESS WIRE)--SLB (NYSE: SLB) anunció hoy los resultados financieros del primer trimestre de 2025.
Resultados del primer trimestre
(Se indica en millones, excepto los montos por acción) |
|||||||||
Trimestre finalizado el | Variación | ||||||||
31 de Marzo de 2025 |
|
31 de Diciembre de 2024 |
|
31 de Marzo de 2024 |
|
Secuencial |
|
Interanual |
|
Ingresos |
$8490 |
$9284 |
$8707 |
-9% |
-3% |
||||
Ingresos - Ingresos antes de impuestos (con base en los PCGA) |
$1063 |
$1387 |
$1357 |
-23% |
-22% |
||||
Margen de ingresos antes de impuestos - (con base en los PCGA) |
12,5% |
14,9% |
15.6% |
-241 pb |
-306 pb |
||||
Beneficio neto atribuible a SLB - con base en los PCGA |
$797 |
$1095 |
$1068 |
-27% |
-25% |
||||
GPA diluidas, con base en los PCGA |
$0,58 |
$0,77 |
$0,74 |
-25% |
-22% |
||||
|
|
||||||||
Margen de EBITDA ajustado* |
$2020 |
$2382 |
$2057 |
-15% |
-2% |
||||
Margen de EBITDA ajustado* |
23,8% |
25,7% |
23,6% |
-186 pb |
18 pb |
||||
Margen operativo del segmento antes de impuestos* |
$1556 |
$1918 |
$1649 |
-19% |
-6% |
||||
Margen operativo del segmento antes de impuestos* |
18,3% |
20,7% |
18,9% |
-232 pb |
-60 pb |
||||
Beneficio neto atribuible a SLB, sin incluir cargos y créditos* |
$988 |
$1311 |
$1082 |
-25% |
-9% |
||||
GPA diluidas, sin incluir cargos y créditos* |
$0,72 |
$0,92 |
$0,75 |
-22% |
-4% |
||||
|
|
||||||||
Ingresos por área geográfica |
|
|
|||||||
Internacional |
$6727 |
$7483 |
$7056 |
-10% |
-5% |
||||
Norteamérica |
1719 |
1752 |
1598 |
-2% |
8% |
||||
Otros |
44 |
49 |
53 |
n/s |
n/s |
||||
$8490 |
$9284 |
$8707 |
-9% |
-3% |
(Se indica en millones) | |||||||||
Trimestre finalizado el |
|
Variación |
|||||||
31 de Marzo de 2025 |
|
31 de Diciembre de 2024 |
|
31 de Marzo de 2024 |
|
Secuencial |
|
Interanual |
|
Ingresos por división | |||||||||
Digital e integración |
$1006 |
$1156 |
$953 |
-13% |
6% |
||||
Desempeño de yacimientos |
1700 |
1810 |
1725 |
-6% |
-1% |
||||
Construcción de pozos |
2977 |
3267 |
3,368 |
-9% |
-12% |
||||
Sistemas de producción |
2938 |
3197 |
2818 |
-8% |
4% |
||||
Otros |
(131) |
(146) |
(157) |
n/s |
n/s |
||||
$8490 |
$9284 |
$8707 |
-9% |
-3% |
|||||
|
|
||||||||
Ingresos operativos antes de impuestos por división |
|
|
|||||||
Digital e integración |
$306 |
$442 |
$254 |
-31% |
21% |
||||
Desempeño de yacimientos |
282 |
370 |
339 |
-24% |
-17% |
||||
Construcción de pozos |
589 |
681 |
690 |
-14% |
-15% |
||||
Sistemas de producción |
475 |
506 |
400 |
-6% |
19% |
||||
Otros |
(96) |
(81) |
(34) |
n/s |
n/s |
||||
$1556 |
$1918 |
$1649 |
-19% |
-6% |
|||||
|
|
||||||||
Margen operativo antes de impuestos por división |
|
|
|||||||
Digital e integración |
30,4% |
38,3% |
26,6% |
-784 pb |
380 pb |
||||
Desempeño de yacimientos |
16,6% |
20,5% |
19,7% |
-391 pb |
-311 pb |
||||
Construcción de pozos |
19,8% |
20,8% |
20,5% |
-106 pb |
-71 pb |
||||
Sistemas de producción |
16,2% |
15,8% |
14,2% |
34 pb |
197 pb |
||||
Otros |
n/s |
n/s |
n/s |
n/s |
n/s |
||||
18,3% |
20,7% |
18,9% |
-232 pb |
-60 pb |
|||||
|
|||||||||
*Estas son medidas financieras no establecidas en los PCGA. Consulte las secciones tituladas “Divisiones” e “Información complementaria” para obtener más detalles. n/s = no significativo | |||||||||
n/s = no significativo |
Margen de EBITDA ajustado protegido pese a la debilidad del mercado
“El margen de EBITDA ajustado del primer trimestre tuvo una leve suba interanual pese a los ingresos más leves mientras continuamos atravesando una dinámica de mercado en evolución”, dijo el director ejecutivo de SLB, Olivier Le Peuch.
“Se trató de un comienzo de año tenue ya que los ingresos disminuyeron un 3% interanual. Las mayores actividades en partes de Oriente Medio, Norte de África, Argentina y en alta mar en EE. UU., junto con un sólido crecimiento de nuestras soluciones de infraestructura de centros de datos y negocios digitales en Norteamérica, fueron más que compensados por una disminución más pronunciada de lo esperado en México, un comienzo lento del año en Arabia Saudita y en alta mar en África y una fuerte caída en Rusia.
“La expansión de nuestro negocio digital con margen acumulativo y la fuerza de nuestra división de Sistemas de Producción, junto con nuestra iniciativas de reducción de costos, han impulsado otro trimestre consecutivo de crecimiento del margen de EBITDA ajustado interanual.
“Estos resultados demuestran la resiliencia de SLB en condiciones de mercado cambiantes. Ejercemos disciplina de costos de manera constante y alineamos nuestros recursos con los niveles de actividad, al aprovechar nuestro alcance global y nuestras capacidades de innovación líderes de la industria, ampliando nuestras ofertas digitales diferenciadas y diversificando de manera estratégica la cartera más allá del gas y el petróleo”, manifestó Le Peuch.
El Negocio principal se beneficia del gasto del cliente de ciclo tardío y el crecimiento en mercados internacionales no convencionales
“En el Negocio principal, continuamos viendo una demanda creciente de soluciones de producción mientras los clientes buscan compensar las caídas y mantener o aumentar la producción de activos que vencen. Se trata de un área que continuará presentando grandes oportunidades para SLB. Como consecuencia, los ingresos de los Sistemas de Producción aumentaron un 4% y los márgenes operativos expandidos antes de impuestos crecieron por 197 pb interanual, con una fuerte demanda de sistemas de producción de superficie, terminaciones y levantamiento artificial. Además, el Rendimiento de yacimientos contó con el apoyo de una sólida estimulación no convencional internacional y la actividad de intervención aunque se vio compensado por una menor actividad de evaluación.
“En general, los ingresos combinados de las divisiones del Negocio principal se redujeron un 4% interanual, mientras que el crecimiento en los Sistemas de producción fue más que compensado por las caídas en el Rendimiento de los yacimientos y la Construcción de pozos. Pese a la caída interanual, nuestra cartera diversificada y nuestra amplia posición de mercado ayudaron a compensar la disminución de la actividad de perforación”, señaló Le Peuch.
El crecimiento digital y de IA se desconectan cada vez más de la dinámica del ciclo anterior
“La industria de la energía se centra en la eficacia y el rendimiento, y nuestros clientes reconocen la oportunidad de descubrir el valor de sus datos. En consecuencia, los operadores aumentan sus capacidades digitales, fortaleciendo las alianzas con las empresas de tecnología e invirtiendo en soluciones digitales y de IA.
“Esto se traduce en un crecimiento de ingresos altamente acumulativo y, por ende, nuestros ingresos digitales trimestrales aumentaron un 17% interanual, contribuyendo a una suba del 6% en los ingresos Digitales y de integración en el mismo período.
“Cuando diseñamos nuestra estrategia en torno a los tres motores de crecimiento, imaginábamos al digital como liderando la segunda etapa de expansión de ingresos, complementando nuestra oferta líder en el Negocio principal. En la actualidad, esa visión se está materializando y continuaremos mejorando nuestro liderazgo en IA, informática en la nube y operaciones digitales”, dijo Le Peuch.
Compromiso de retribuir un mínimo de 4000 millones de dólares a los accionistas en 2025
“SLB se compromete a retribuir más del 50% de su flujo de caja libre a nuestros accionistas y superaremos dicho objetivo de manera considerable en 2025. Continuamos confiando en nuestra capacidad para generar un sólido flujo de caja en el entorno actual y retribuiremos un mínimo de 4000 millones de dólares a los accionistas mediante dividendos y las recompras de acciones este año.
“La industria podrá sufrir un posible cambio de prioridades impulsado por los cambios en la economía global, los precios fluctuantes de las materias primas y las tarifas cambiantes, todo lo cual podría impactar en las inversiones de exploración y producción de gas y petróleo y, a su vez, afectaría la demanda de nuestros productos y servicios. En este entorno incierto, seguimos comprometidos por proteger nuestros márgenes, generar un fuerte flujo de caja y brindar un valor consistente a nuestros clientes y accionistas en 2025”, concluyó Le Peuch.
Otros eventos
El 2 de Febrero de 2025, SLB celebró un acuerdo para adquirir las operaciones de Interactive Network Technologies, Inc. (INT), líder global en visualización de datos de energía. INT brinda tecnología de visualización de datos que empodera a los geocientíficos, ingenieros y científicos de datos con la visualización de datos de dominio basado en la red y de escritorio requeridos para tomar decisiones comerciales y operativas. Incorporar esta tecnología directamente en la plataforma digital Delfi™ y la plataforma de datos e IA Lumi™ mejorará aún más la capacidad de los equipos de activos de acelerar los conocimientos impulsados por datos a través de una única interfaz unificada.
De acuerdo con la operación anunciada con anterioridad de recompra de acciones acelerada (ASR, por sus siglas en inglés), SLB celebró acuerdos para recomprar 2300 millones de sus acciones ordinarias a partir del 13 de Enero de 2025 y hasta el 31 de Mayo de 2025. La ASR finalizó el 7 de Abril de 2025 y SLB recibió un total de 56,8 millones de acciones ordinarias, de las cuales 47,6 millones se recibieron en Enero y el resto de las 9,2 millones de acciones se recibieron en Abril. SLB recompró estas acciones por un precio promedio de 40,51, representando el precio medio ponderado por volumen de las acciones ordinarias de SLB durante este período menos un descuento.
En Abril de 2024, SLB y ChampionX anunciaron que celebraron un acuerdo definitivo para la compra de ChampionX por parte de SLB. Las carteras combinadas impulsarán el valor de los clientes a través de un profundo conocimiento de la industria y la integración digital, como así también una mejorada vida útil del equipo y optimización de producción. El 10 de Abril de 2025, SLB anunció que la Autoridad de Competencia y Mercados (Competition and Markets Authority, CMA) de Reino Unido había aceptado considerar las acciones propuestas por SLB para abordar las inquietudes en torno a la adquisición de ChampionX como parte de la revisión de Fase 1 de la CMA. A SLB le complace este avance mayor y continuará su colaboración con la CMA y otros entes reguladores para un cierre anticipado en el segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025.
El 17 de Abril de 2025, el Directorio de SLB aprobó un dividendo trimestral en efectivo de 0,285 dólares por acción de las acciones ordinarias en circulación, pagadero el 10 de Julio de 2025 a los accionistas registrados el 4 de Junio de 2025.
Ingresos del primer trimestre por área geográfica
(Se indica en millones) |
|||||||||
Trimestre finalizado el | Variación | ||||||||
31 de Marzo de 2025 |
31 de Diciembre de 2024 |
31 de Marzo de 2024 |
Secuencial | Interanual | |||||
Norteamérica |
$1719 |
$1752 |
$1598 |
-2% |
|
8% |
|||
Latinoamérica |
1495 |
1634 |
1654 |
-9% |
|
-10% |
|||
Europa y África* |
2235 |
2473 |
2322 |
-10% |
|
-4% |
|||
Oriente Medio y Asia |
2997 |
3376 |
3080 |
-11% |
|
-3% |
|||
Eliminaciones y otros |
44 |
49 |
53 |
n/s |
|
n/s |
|||
$8490 |
$9284 |
$8707 |
-9% |
|
-3% |
||||
|
|
|
|||||||
Internacional |
$6727 |
$7483 |
$7056 |
-10% |
|
-5% |
|||
Norteamérica |
$1719 |
$1752 |
$1598 |
-2% |
|
8% |
|||
*Incluye Rusia y la región del Mar Caspio | |||||||||
n/s = no significativo |
Internacional
Los ingresos en Latinoamérica, de 1490 millones de dólares, disminuyeron un 10% interanual debido, en gran medida, a una reducción significativa en la actividad de perforación en México. La caída también se vio impulsada por una interrupción temporal en la producción de nuestro proyecto Asset Performance Solutions (APS) en Ecuador debido al atascamiento de tuberías, que se vio parcialmente compensada por una mayor actividad de estimulación en Argentina.
En términos secuenciales, los ingresos disminuyeron un 9% debido a una menor actividad de perforación en México, menores ingresos de APS en Ecuador y un descenso estacional en los ingresos en Brasil tras fuertes ventas de sistemas de producción a finales de año. Estas caídas se vieron compensadas en parte por mayores ingresos provenientes de Argentina debido a una mayor actividad de estimulación.
En Europa y África, los ingresos de 2230 mil millones de dólares se redujeron un 4% interanual debido a la caída de la actividad de exploración, perforación y producción en alta mar en África Occidental y una menor actividad en Rusia. Esta caída se vio parcialmente compensada por mayores ingresos en Norteamérica y el Mar del Norte.
En términos secuenciales, los ingresos cayeron un 10% debido a la reducción estacional de la actividad tras sólidas ventas de productos y digitales a final del año en todo el área en el cuarto trimestre de 2024.
Los ingresos en Oriente Medio y Asia, de 3000 millones de dólares, cayeron un 3% interanual debido a una reducción significativa en la actividad de perforación y estimulación en Arabia Saudita, menores ventas de sistemas de producción en Egipto y Australia, y una reducida actividad de perforación en India. Estas caídas se vieron compensadas en parte por ingresos sustancialmente mayores en los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait.
En términos secuenciales, los ingresos cayeron un 11% debido a una reducción estacional de la actividad tras fuertes ventas de productos y digitales a fin de año en todo el área en el cuarto trimestre de 2024.
Norteamérica
En Norteamérica, los ingresos de 1720 millones de dólares aumentaron un 8% interanual debido a mayores ventas digitales y ventas de sistemas de producción submarina en alta mar en EE. UU., un sólido crecimiento en las soluciones de infraestructura de centros de datos y una mayor actividad de intervención. Estos aumentos se vieron compensados en parte por menores ingresos por perforación en tierra firme en Estados Unidos.
En términos secuenciales, los ingresos se redujeron un 2% debido a una menor actividad de perforación tanto en tierra firme como en alta mar en Norteamérica. Esto se vio parcialmente compensado por los mayores ingresos de las soluciones de infraestructura de centros de datos.
Resultados del primer trimestre por división
Digital e integración
(Se indica en millones) |
|||||||||
Trimestre finalizado el | Variación | ||||||||
31 de Marzo de 2025 |
|
31 de Marzo de 2024 |
|
31 de Marzo de 2024 |
|
Secuencial |
|
Interanual |
|
Ingresos | |||||||||
Internacional |
$717 |
$824 |
$717 |
-13% |
|
- |
|||
Norteamérica |
289 |
331 |
236 |
-13% |
|
22% |
|||
Otros |
- |
1 |
- |
n/s |
|
n/s |
|||
$1006 |
$1156 |
$953 |
-13% |
|
6% |
||||
|
|
|
|||||||
Ingresos operativos antes de impuestos |
$306 |
$442 |
$254 |
-31% |
|
21% |
|||
Margen operativo antes de impuestos |
30,4% |
38,3% |
26,6% |
-784 pb |
|
380 pb |
|||
n/s = no significativo |
Los ingresos de Digital e integración, de 1010 millones de dólares, aumentaron un 6% interanual, impulsados por un crecimiento del 17% en los ingresos digitales, respaldados por una mayor adopción de tecnologías digitales y mayores ventas de datos de exploración, especialmente en alta mar en Estados Unidos. Este aumento se vio compensado en parte por menores ingresos de APS debido al atascamiento de tuberías temporal en un proyecto APS en Ecuador.
En términos secuenciales, los ingresos tuvieron una caída estacional del 13% tras las fuertes ventas digitales de fin de año mientras que los ingresos de APS fueron inferiores en Ecuador debido al atascamiento de las tuberías.
El margen operativo antes de impuestos de Digital e integración del 30% se expandió por 380 pb interanuales, debido en gran parte a la mejora de la rentabilidad en el área digital, tras una mayor adopción de tecnologías digitales y mayores ventas de datos de exploración y beneficios de rentabilidad.
En términos secuenciales, el margen operativo antes de impuestos cayó por 784 puntos básicos debido a la reducción estacional de las ventas de datos digitales y de exploración, como así también menores ingresos de APS.
Rendimiento de yacimientos
(Se indica en millones) |
|||||||||
Trimestre finalizado el | Variación | ||||||||
31 de Marzo de 2025 |
|
31 de Diciembre de 2024 |
|
31 de Marzo de 2024 |
|
Secuencial |
|
Interanual |
|
Ingresos | |||||||||
Internacional |
$1557 |
$1669 |
$1592 |
-7% |
|
-2% |
|||
Norteamérica |
142 |
139 |
130 |
2% |
|
9% |
|||
Otros |
1 |
2 |
3 |
n/s |
|
n/s |
|||
$1700 |
$1810 |
$1725 |
-6% |
|
-1% |
||||
|
|
|
|||||||
Ingresos operativos antes de impuestos |
$282 |
$370 |
$339 |
-24% |
|
-17% |
|||
Margen operativo antes de impuestos |
16,6% |
20,5% |
19,7% |
-391 pb |
|
-311 pb |
|||
n/s = no significativo |
Los ingresos por Rendimiento de yacimientos, de 1700 millones de dólares, cayeron un 1% interanual con una fuerte estimulación no convencional y actividad de intervención que se vio compensada por una menor actividad de evaluación y exploración en los mercados internacionales. Los ingresos contaron con el apoyo de una mayor actividad de estimulación e intervención en los Emiratos Árabes Unidos y Argentina, compensados en parte por menores ingresos en Arabia Saudita, Rusia, África Occidental y Asia Oriental.
En términos secuenciales, los ingresos cayeron un 6% debido a las reducciones estacionales de la actividad en Europa y África, y Oriente Medio y Asia. Estas caídas se vieron parcialmente compensadas por una fuerte actividad de estimulación en Latinoamérica, principalmente en Argentina, mientras que los ingresos en Norteamérica se mantuvieron esencialmente estables.
El margen operativo antes de impuestos del Rendimiento de yacimientos de 17% disminuyó 311 puntos básicos interanualmente y 391 puntos básicos en términos secuenciales debido a la rentabilidad reducida de una menor actividad de evaluación y costos de puesta en marcha de proyectos.
Construcción de pozos
(Se indica en millones) |
|||||||||
Trimestre finalizado el | Variación | ||||||||
31 de Marzo de 2025 |
31 de Diciembre de 2024 |
31 de Marzo de 2024 |
Secuencial | Interanual | |||||
Ingresos | |||||||||
Internacional |
$2381 |
$2625 |
$2707 |
-9% |
-12% |
||||
Norteamérica |
541 |
583 |
604 |
-7% |
-10% |
||||
Otros |
55 |
59 |
57 |
n/s |
n/s |
||||
$2977 |
$3267 |
$3368 |
-9% |
-12% |
|||||
|
|
||||||||
Ingresos operativos antes de impuestos |
$589 |
$681 |
$690 |
-14% |
-15% |
||||
Margen operativo antes de impuestos |
19,8% |
20,8% |
20,5% |
-106 pb |
-71 pb |
||||
n/s = no significativo |
Los ingresos de Construcción de pozos, de 2980 millones de dólares, cayeron un 12% interanual por una menor actividad de perforación en México, Arabia Saudita, tierra firme en Estados Unidos, India y en alta mar en África Occidental, que se compensó en parte por la mejora del rendimiento en los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Argentina, Norte de África y China.
En términos secuenciales, los ingresos fueron 9% inferiores debido a las reducciones estacionales de la actividad en todas las áreas.
El margen operativo antes de impuestos del 20% de Construcción de pozos cayó por 71 puntos básicos interanuales y 106 puntos básicos en términos secuenciales. La reducción de la actividad en Norteamérica y los mercados internacionales contribuyó a la contracción del margen, parcialmente mitigado por los efectos de las rentabilidades.
Sistemas de producción
(Se indica en millones) |
|||||||||
Trimestre finalizado el | Variación | ||||||||
31 de Marzo de 2025 |
31 de Diciembre de 2024 |
31 de Marzo de 2024 |
Secuencial | Interanual | |||||
Ingresos | |||||||||
Internacional |
$2166 |
$2471 |
$2164 |
-12% |
|
- |
|||
Norteamérica |
768 |
716 |
647 |
7% |
|
19% |
|||
Otros |
4 |
10 |
7 |
n/s |
|
n/s |
|||
$2938 |
$3197 |
$2818 |
-8% |
|
4% |
||||
|
|
|
|||||||
Ingresos operativos antes de impuestos |
$475 |
$506 |
$400 |
-6% |
|
19% |
|||
Margen operativo antes de impuestos |
16,2% |
15,8% |
14,2% |
34 pb |
|
197 pb |
|||
n/s = no significativo |
Los ingresos de los Sistemas de producción de 2940 millones aumentaron un 4% interanual debido a la fuerte demanda de sistemas de producción de superficie, las terminaciones y el levantamiento artificial con un sólido crecimiento en las soluciones de infraestructura de centros de datos en Norteamérica.
En términos secuenciales, los ingresos cayeron un 8% impulsados por la reducción estacional de las ventas de levantamiento artificial, sistemas de producción de procesos intermedios y de superficie y terminaciones, parcialmente compensados por ingresos mayores de las soluciones de infraestructura de centros de datos.
El margen operativo antes de impuestos de los Sistemas de producción del 16% aumentó 197 puntos básicos interanuales debido a una mayor rentabilidad en una serie de líneas de negocios impulsadas por la combinación de actividades, la eficiencia de la ejecución y la conversión de la cartera de pedidos a precios mejorados.
En términos secuenciales, el margen operativo antes de impuestos aumentó 34 puntos básicos debido a las eficacias de costos y una mejor rentabilidad en especial en los sistemas de producción submarina pese al descenso estacional de las ventas.
Aspectos destacados del trimestre
NEGOCIO PRINCIPAL
Adjudicación de contratos
SLB sigue obteniendo contratos nuevos que se ajustan a los principales puntos fuertes del Negocio principal de SLB. Entre los más destacados figuran los siguientes:
- En México, SLB ha obtenido un importante contrato de perforación por parte de la empresa independiente australiana Woodside Energy para su proyecto de desarrollo de aguas ultraprofundas Trion. SLB supervisará la cesión de 18 pozos de agua ultraprofundas mediante un método de servicios integrados y capacidades de perforación con IA para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del pozo. El alcance total del contrato incluye servicios de perforación direccional digital y hardware, registro durante la perforación (LWD), registro de superficie, cementación, perforación y fluidos de terminaciones, terminaciones y servicios de cables de presión. Los servicios comenzarán a principios de 2026 y se gestionarán a través de los centros de entrega de servicios digitales Performance Live™ de SLB.
- En Noruega, SLB ha anunciado un acuerdo entre su empresa conjunta OneSubsea™ y Vår Energi para brindar un enfoque de trabajo considerable para los sistemas de producción submarina. Esta adjudicación aprovecha el actual acuerdo de sociedad estratégica submarina entre ambas empresas para obtener equipos submarinos estandarizados, apoyar los múltiples y próximos desarrollos de gas y petróleo en la Plataforma Continental Noruega.
- Asimismo, en Noruega, SLB, Aker BP y StimWell Services han prorrogado la Alianza de Intervención y Estimulación de Pozos por otros cinco años. La alianza, que se formó en 2019 con el fin de fomentar la producción en la Plataforma Continental Noruega, ha establecido parámetros nuevos para operaciones más seguras, más eficientes y rentables. Al avanzar, la alianza pretende escalar la transformación digital a través de una mayor integración entre la subsuperficie y los dominios operativos, ampliar el uso de operaciones remotas y acelerar el despliegue de tecnologías nuevas.
- En Azerbaiyán, los puntos básicos adjudicaron a SLB una prórroga de dos años del contrato para las medidas de construcción de pozos, fluidos y servicios de integridad de pozos. Esta prórroga se produce tras una adjudicación previa de tres años y se ejecutará hasta Abril de 2027.
- En el Reino de Arabia Saudita, Aramco concedió a SLB un gran acuerdo de compra corporativa de químicos en fluidos de perforación. La adjudicación abarca una cartera integral que incluye tecnologías de fluidos de perforación innovadoras y prácticas sostenibles pioneras, como pasar de los pallets de madera a los pallets plásticos reutilizables e introducir bolsas reutilizables para los materiales.
- En Australia, un consorcio de operadores de alta mar ha adjudicado a SLB un importante contrato de servicios para la exploración y valoración, perforación de desarrollo y conexión y abandono. El contrato incluye servicios como perforación direccional, medición mientras se perfora, LWD, registro de lodos, fluido de perforación, cementación, control de sólidos, servicios de cables de presión, pruebas de sarta de perforación y perforación por tuberías. El contrato cuenta con un alcance confirmado de un año, con una opción de renovarlo por otros dos años.
Tecnología e innovación
Entre las tecnologías introducidas y desplegadas en el trimestre se destacan las siguientes:
- SLB lanzó tecnologías eléctricas de control de pozos EWC™, que incluyen el sistema de control BOP de presión a pedido, reemplazando los sistemas hidráulicos tradicionales por un sistema de energía eléctrica para reducir los costos de capital y operativos, mientras se mejora el rendimiento y la seguridad de las operaciones de perforación.
Contacts
Inversores
James R. McDonald – Vicepresidente sénior de Relaciones con los Inversores y Asuntos Industriales de SLB
Joy V. Domingo – Director de Relaciones con los Inversores de SLB
Tel.: +1 (713) 375-3535
Correo electrónico: investor-relations@slb.com
Prensa
Josh Byerly – Vicepresidente sénior de Relaciones con los Inversores de SLB
Moira Duff – Directora de Comunicaciones Externas de SLB
Tel.: +1 (713) 375-3407
Correo electrónico: media@slb.com