Xiomara Castro ordena usar avión presidencial para repatriar cuerpos de migrantes

Xiomara Castro ordena usar avión presidencial para repatriar cuerpos de migrantes

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, giró instrucciones para que los cuerpos de nueve migrantes hondureños que murieron en México sean repatriados en el avión presidencial.

  • Jacqueline Alvarenga | 25-03-2022.2:21 pm.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó el uso del avión presidencial para repatriar los cuerpos de nueve migrantes hondureños que murieron en México en su travesía para alcanzar el “sueño americano”.

Por medio de un comunicado de prensa el nuevo gobierno hondureño confirmó que la lujosa aeronave, adquirida durante el gobierno de Juan Orlando Hernández, tendrá una función social humanitaria.

“La solidaridad de la Presidenta Xiomara Castro se manifiesta nuevamente al ordenar el uso del avión presidencial para trasladar (o para repatriar) los cuerpos de los nueve hondureños fallecidos en México”, cita el primer párrafo del documento oficial.

Añade que la gstión de la Cancillería de Honduras y Asuntos Consulares y Migratorios que ejecutaron agilizaron el traslado de los restos mortales y su entrega a los familiares.

“Los fallecidos, todos de sexo masculino, llegarán en dos vuelos a la capital de la República”, informa el comunicado publicado por la Cancillería de Honduras sobre el uso del avión presidencial para repatriar los cadáveres de los ciudadanos fallecidos lejos de su tierra.

El primer vuelo arribará a Honduras a las 11:00 de la mañana con 5 cuerpos y el segundo aterrizará a las 5:00 de la tarde con cuatro cadáveres.

“Después de tanto tiempo de sufrir la pérdida de sus parientes, por fin los familiares recibirán los cuerpos en Tegucigalpa”, detalla la Cancillería.

Una vez que los cuerpos sean entregados a sus parientes serán trasladados a sus lugares de origen, Comayagua, Santa Bárbara, Ocotepeque, La Paz y Choluteca.

Es la primera vez en la historia del país que el avión presidencial se usará para repatriar los cuerpos de migrantes hondureños que fallecieron en un intento de buscar una vida digna lejos de país de origen.