Xiomara Castro dice sí a la CICIH firmando carta de términos de referencia para la ONU

Xiomara Castro dice sí a la CICIH firmando carta de términos de referencia para la ONU

La presidenta de Honduras anunció en sus redes sociales que firmó la carta remitiendo los términos de referencias a la ONU.

Xiomara Castro dice sí a la CICIH firmando carta de términos de referencia para la ONU Fotografía cortesía, / Vía Casa Presidencial.
  • Jacqueline Alvarenga | 26-04-2023.11:52 am.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, firmó la carta de términos de referencia a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad (CICIH).

El documento fue oficializado el pasado miércoles, según informó la mandataria en sus cuentas de redes sociales.

La firma de la carta de términos y referencia para la ONU busca ratificar la instalación de la comisión anticorrupción.

“Es nuestra firme convicción que la CICIH llegue a Honduras y goce de la independencia para perseguir las redes criminales y la evidente corrupción público-privada que prevalece y las omisiones legales de delitos cometidos contra el pueblo hondureño”, cita el posteo de la presidenta de Honduras.

Añade que la nota dirigida a la ONU fue firmada en la sesión del Consejo de Secretarios de Estado. “Firmé carta remitiendo los Términos de Referencia a la Organización de Naciones Unidas”.

Con el anuncio, la gobernante ratifica su disposición para iniciar los trabajos del grupo de expertos que investigarán actos de corrupción en Honduras.

El 15 de diciembre, el gobierno de Xiomara Castro y la ONU firmaron un memorándum de entendimiento para la añorada instalación de la CICIH.

El canciller de la República, Enrique Reina, remitirá una nota de términos de referencia al secretario general adjunto de la ONU, Miroslav Jenc, para que el equipo inicie la primera fase para establecimiento del mecanismo.

Hace unos años, Honduras contó con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH), la cual fue derogada por la mayoría de los diputados nacionalistas y no fue renovada por el presidente Juan Orlando Hernández.

En noviembre del 2022, los senadores estadounidenses Tim Kaine y Patrick Leahy solicitaron a la gestión de Joe Biden trabajar de la mano con el gobierno de Xiomara Castro para el combate contra la corrupción.

La petición de los legisladores destacaba la intención de la presidenta hondureña para la creación de una comisión investigativa.