La primera mujer presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en sus primeros 88 días de gobierno tiene una aprobación del 61%, la mayor cifra registrada en la historia de Honduras.
De acuerdo con el sondeo desarrollado por MITOFSKY y TResearch, Xiomara Castro en sus primeros días de gestión se posiciona en la quinta casilla de aceptación de mandatarios del mundo y la cuarta en relación a mandatarios de la región.
Un dato a destacar que es la única mujer presidenta que figura en los primeros cinco lugares con resultados sobresalientes.
La encuesta incluye a 20 mandatarios de América, 18 de Europa, Asia y Australia, variando la metodología según la nación y la población.
El Top 5 Rankin Mandatarios del Mundo posiciona en primer lugar al presidente salvadoreño Nayib Bukele, con un 83%, le sigue Narendra Modi de la India con un 77%, Luis Abinader de Costa Rica con un 66%, Andrés López Obrador de México con un 63% y Xiomara Castro de Honduras con el 61%.
“Este tipo de evaluaciones son solo una forma de medir el trabajo realizado por cada uno de los presidentes y primeros ministros, puede o no mostrar totalmente la eficacia y los logos de sus administraciones”, destacan las empresas desarrolladoras del Ranking.
Asimismo, se explicó que solo cinco de los mandatarios evaluados lograron superar el porcentaje sobresaliente, el cual es del 60% en adelante.
Otro dato a destacar en relación a los mejor evaluados es que la presidenta Xiomara Castro, con el 61% de aceptación, solo lleva dos meses en el poder; logrando un máximo de aprobación nunca antes visto en la nación centroamericana.
Los resultados de la encuesta fueron publicados el pasado domingo, unas horas antes que la presidenta hondureña sancionara la ley que derogará la implementación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), proyecto que cedía la soberanía de la nación.
La derogación de las Zonas Especiales es una de sus principales promesas de campaña que tiene como objetivo la protección de los recursos naturales.
Analistas hondureños han señalado que otras de las acciones que habrían abonado para que Xiomara Castro lograra el histórico 61% de aprobación son: el bono energético al sector más vulnerable de la población, la vacunación contra el coronavirus para los menores de edad, el regreso a clases y el subsidio a los combustibles.
Una de las promesas de campaña que está en proceso y que también sería clave para el gobierno es la instalación de una Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad (CICIH).