Viceministro de Italia reta a Macron a ponerse un chaleco e ir a combatir a Ucrania

Viceministro de Italia reta a Macron a ponerse un chaleco e ir a combatir a Ucrania

“Que vaya Macron”. Matteo Salvini fue contundente al responder al pedido de Emmanuel Macron de enviar soldados de la OTAN a Ucrania para combatir a Rusia.

Viceministro de Italia reta a Macron a ponerse un chaleco e ir a combatir a Ucrania Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 05-06-2024.10:07 am.

El viceministro de Italia, Matteo Salvini, retó al presidente de Francia Emmanuel Macron a ponerse un chaleco e ir a combatir a Ucrania.

La contundente respuesta del funcionario italiano se dio luego que Macron pidiera la intervención de los soldados de la OTAN para combatir a Rusia.

El presidente francés, en un intento de exigir a Occidente a combatir a Rusia llamó cobardes a sus gobernantes.

“Si quieres ir a la guerra, ponte un casco, ponte un chaleco y vete a Ucrania, pero no rompas las bolas a los italianos”, dijo Salvini al sugerir a Macron ir personalmente a combatir a la nación en conflicto con Rusia.

Agregó que por su parte, y la mayoría de los italianos, desean vivir en paz; confirmando que no apoyarán ninguna intervención de la OTAN.

Salvini agregó que no está dispuesto a poner en primera línea a sus soldados para exponerlos a peligrosos bombardeos.

“Sí al compromiso de Italia con la paz, al rechazo de la Constitución a la guerra, inspirando en nuestra conciencia moral colectiva y nuestra tradición cristiana”, agregó el funcionario italiano a su sugerencia de que el líder francés se pusiera un chaleco y se fuera a combatir a Ucrania.

La respuesta de Salvini a Macron rápidamente se viralizó en las emisiones noticiosas a nivel mundial por la ola de comentarios.

Miles de personas se enfrentan defendiendo las posturas de los dos líderes políticos, unos apoyan a Macron y otros al viceministro italiano.

La guerra entre Ucrania y Rusia se ha extendido por más de dos años, luego que el gobierno de Vladimir Putin confirmara operaciones terrestres en ciudades separatistas.