Cinco vecindarios de Queens en New York con predominio latino son los más afectados en los Estados Unidos (EEUU) por la pandemia del coronavirus..
Jackson Heights, Forrest Hill, Woodside, Jamaica y Corona son las regiones más afectados por la enfermedad con muertes y contagios.
De acuerdo ell Departamento de Salud de la Ciudad (DOHMH) y Universidad Johns Hopkins, lo anterior se debe a la situación de hacinamiento habitacional, la falta de seguro médico y que sus pobladores ocupan en trabajos esenciales.
“En estos vecindarios más del 50% de sus residentes son hispanos, especialmente suramericanos y centroamericanos”, cita el informe.
Uno de cada cinco residentes de Jackson Heights, Elmhurst y Corona prestan servicios en las áreas de hotelería, alojamiento y restaurantes.
Mientras que uno de cada cinco trabajadores en Jamaica, Queens Village trabajan en hospitales, tanto de atención médica como de mantenimiento.
“Es obvio que llegó un viento y derrumbó lo más débil. Ya nuestras comunidades de inmigrantes estaban confinadas, perseguidas por el gobierno federal, temerosas a buscar atención médica, con una crisis de vivienda que implica en muchos casos amenazas por parte de los caseros. Sin embargo, han estado allí trabajando para mantener andando a la ciudad, sin importar el riesgo”, dijeron activistas.
Queens registra más de 163 mil casos con 3,800 muertes, la zona más devastada por el coronavirus.