Vacuna de Oxford se aplicará de manera gratuita a todos los mexicanos

Vacuna de Oxford se aplicará de manera gratuita a todos los mexicanos: AMLO

La vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que se desarrolla en México y Argentina será subsidiada por el gobierno para ser aplicada de manera gratuita.

La vacuna de Oxford se aplicará de manera gratuita. El presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio la noticia a través de un video sobre la vacunación gratuita a mexicanos.
  • notibomba | 16-08-2020.8:38 pm.

La vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que se desarrolla en México y Argentina será subsidiada por el gobierno para que pueda aplicarse de manera gratuita a todos los mexicanos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un video publicado en redes sociales, el mandatario detalló que la vacuna no la pagará la gente de manera directa, y que se aplicará en manera gratuita en todo el país sin costo alguno.

“Es una esperanza, es tener certidumbre, es tener confianza de que vamos a salir, que se va a terminar esta pesadilla y que se va a lograr la salud pública, la salud de todos los mexicanos”, dijo.

AMLO afirmó que ya se tiene certidumbre y que hay amplias probabilidades de que esta vacuna sea eficaz para enfrentar el Covid-19.

También pronóstico que para principios de noviembre habrá terminado la experimentación de la fase 3 y se entregarán los resultados a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual será la encargada de hacer la valoración de la vacuna.

“De inmediato va a iniciar el proceso de fabricación. Se va a hacer esta vacuna en Argentina y México, se va a producir en nuestro país”, apuntó.

Argentina y México encargados de producción y distribución de vacuna de Oxford-AstraZeneca en AL

“Se piensa que ya vamos a poder utilizar esta vacuna en el primer trimestre del año próximo con un plan de vacunación nacional. Va a ser universal, es decir, al alcance de todos. Esto lo va a decidir la Secretaría de Salud”, agregó.

Refirió que el papel de la Fundación Carlos Slim es hacer un aporte económico para obtener derechos y para los insumos que se requieran. No obstante, aclaró que esta dosis no tiene propósitos de lucro porque así lo decidió la Universidad de Oxford.

México necesitaría hasta 200 millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus, cuya aplicación podría comenzar en abril del 2021 de cumplirse los tiempos planeados para una de AstraZeneca y otros convenios, dijo una funcionaria de alto nivel de la Cancillería mexicana.