Vacuna contra el Covid de Oxford genera 99% de inmunidad en adultos mayores

Vacuna contra el Covid de Oxford genera 99% de inmunidad en adultos mayores

‘La vacuna provoca entre las personas mayores de 56 años una respuesta inmunitaria idéntica a la que suscita entre los más jóvenes’, cita el informe publicado en The Lancet.

Vacuna adultos mayores. Fotografía ilustrativa y cortesía. Vía Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 19-11-2020.3:04 pm.

La reconocida farmacéutica AztraZeneca confirmó este jueves que su vacuna contra el Covid-19 genera 99% de inmunidad en los adultos mayores, una noticia alentadora porque son la población más vulnerable.

 

Según los datos publicados este jueves, los avances responden a una fase de desarrollo menos avanzada que la fase 2, lo que ameritará de futuros ensayos. 

 

Los prometedores resultados para los adultos mayores de edad se dieron a conocer a pocos días que las fabricantes Pfizer y Moderna anunciaran que sus antídotos tiene más de 90 por ciento de eficacia.

 

‘La vacuna provoca entre las personas mayores de 56 años una respuesta inmunitaria idéntica a la que suscita entre los más jóvenes’, cita el informe publicado en The Lancet.

 

Asimismo, menciona que los adultos mayores tiene un riesgo más elevado de desarrollar una forma grave de coronavirus. ‘Es esencial que la vacuna destinada a luchar contra esta enfermedad sea eficaz para este grupo de población’.

 

El estudio preliminar hace énfasis en que habitualmente la respuesta inmunitaria de las personas mayores es mucho menor porque el sistema inmunitario se debilita con el pasar de los años.

 

Con lo anterior, los expertos indican que la respuesta inmunitaria de las vacunas para personas de 80 años en adelante podría ser mucho menor.

 

Sobre el proceso que logró el importante descubrimiento en relación a los adultos mayores se indicó que participaron 560 personas, 160 de 18 a 55 años de edad, 160 de 56 a 59 y 240 de más de 70 años.

 

Los resultados alentadores se suman a la eficacia del 95 por ciento de las vacunas contra el Covid-19 de Moderna y Pfizer, dando una esperanza en medio de rebrotes del contagio a nivel mundial.

Hasta la fecha el nuevo virus ha provocado la muerte de más de un millones de personas con 56 millones de casos confirmados, siendo la nación más afectada los Estados Unidos.