Un juez de Florida ha liberado las transcripciones de una investigación del gran jurado de 2006, que examinó las acusaciones de tráfico sexual y violación contra el fallecido financiero Jeffrey Epstein.
El juez de circuito Luis Delgado fue el encargado de publicar aproximadamente 150 páginas de documentos que arrojan nueva luz sobre uno de los casos más polémicos de la historia reciente de Estados Unidos.
Inicialmente, estaba programada una audiencia para la siguiente semana para decidir la fecha y la manera en que se haría pública esta información. Sin embargo, el juez Delgado adelantó la liberación, calificando a Epstein como “el pedófilo más infame de la historia estadounidense”.
Esta decisión marca un hito en una saga que ha perdurado casi dos décadas y ha suscitado una mezcla de indignación y escepticismo sobre el sistema judicial.
El caso de Epstein ha sido objeto de escrutinio y controversia desde el acuerdo judicial de 2008, ampliamente criticado por su indulgencia. En 2018, el Miami Herald publicó una serie de artículos que incluían entrevistas con algunas de las víctimas, lo que reavivó el interés público y mediático.
Posteriormente, Epstein fue arrestado en Nueva York bajo cargos federales de tráfico sexual y, en agosto de 2019, se suicidó en su celda a los 66 años, intensificando aún más las teorías y especulaciones sobre su muerte.
Las transcripciones recién liberadas contienen testimonios que podrían resultar escandalosos y perturbadores para el público. Estos documentos revelan cómo Epstein utilizó su riqueza e influencia para evadir las consecuencias legales más serias de sus actos criminales.
A lo largo del tiempo, Epstein cultivó relaciones con individuos influyentes, entre ellos políticos, multimillonarios y miembros de la realeza británica, lo que ha incrementado la curiosidad y la desconfianza hacia el sistema judicial.
Todos los testimonios que forman parte del expediente ahora están disponibles para el escrutinio público, proporcionando una visión más clara de la magnitud de los crímenes de Epstein y de cómo se manejaron judicialmente.
Según AP, la decisión de publicar de manera anticipada estas transcripciones pone al descubierto aspectos que durante años fueron motivo de especulación y de múltiples investigaciones periodísticas.
La liberación de estos documentos no solo revela detalles sobre los crímenes de Epstein, sino que también subraya las fallas y críticas hacia el sistema judicial que permitió que sus acciones continuaran impunes durante tanto tiempo.