Los astrónomos han dado a conocer los fenómenos celestiales del 2023, incluido un eclipse híbrido que no se da desde el 2005.
De acuerdo con la NASA, este año se verán varios fenómenos que no son muy comunes de experimentar.
En el calendario astronómico del 2023 resalta: lluvias de meteoritos, cometas, eclipses solares y lunares y distintas fases por las cuales la Luna pasa cada 28 días.
“Se esperan cuatro eclipses. Dos de Luna y dos de Sol; uno de los más llamativos es el eclipse híbrido, evento que ocurre pocas veces por siglo y que se vio por última vez en 2005”, detallaron los astrónomos.
Se indicó que el eclipse híbrido será el primero del año, se verá el próximo 20 abril de 2023 acompañado de una Luna Llena.
“Se trata de un fenómeno extremadamente raro que reúne todas las características de todos los eclipses en uno, con un poco frecuente alineación Tierra, Luna y Sol”.
El fenómeno se verá en Asia, Oceanía, Antártida, océano Índico y Pacífico.
Otras maravillas celestiales que se experimentarán son lluvias de estrellas, Lunas nuevas aproximación del asteroide 2011 AG5, máxima elongación de Venus.
“Desde el 3 de enero que se verá una lluvia de estrellas cuadrántidas hasta el 37 de diciembre con una Luna llena, el 2023 estará lleno de fenómenos