Ucrania envía una delegación para iniciar negociaciones con Rusia

Ucrania envía una delegación para iniciar negociaciones con Rusia

El encuentro diplomático, que pondría fin al conflicto, se desarrolla en Bielorrusia luego de cuatro días de guerra.

Ucrania envía una delegación para iniciar negociaciones con Rusia Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. / Imágenes cortesía, ilustrativas. / Vía redes sociales.
  • Jacqueline Alvarenga | 28-02-2022.10:21 am.

Las negociaciones para alcanzar la paz entre Ucrania y Rusia iniciaron este lunes luego del arribo de la delegación ucraniana a Bielorrusia, país que se comprometió a garantizar la seguridad de los delegados de ambas naciones.

Se informó que la comitiva rusa llegó a la nación vecina desde el pasado domingo, en un intento de lograr acuerdos que ayuden a solventar el conflicto armado en la zona.

Las negociaciones entre las naciones pasan por la neutralidad del territorio ucraniano y el retiro de las tropas rusas, según han expuesto ambos países.

El conflicto entre Ucrania y Rusia estalló el pasado 24 de febrero con la orden de despliegue militar hecha por el gobernante ruso, Vladimir Putin.

La operación desencadenó una ola de sanciones, caos y más de 200 muertos, entre ellos soldados ucranianos que enfrentaron a las fuerzas de seguridad rusa.

El viernes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, había solicitado a Rusia instalar meses de negociaciones, asegurando que hablaría de la neutralidad de su territorio, el principal tema de conversación para Putin.

Horas más tarde, Zelenski decidió pausar el diálogo tras recibir más de 300 millones en ayuda militar por parte de los EEUU y que extendería el conflicto en la región.

Quiero dirigirme una vez más al presidente de Rusia… Sentémonos   a la mesa de negociaciones para detener la muerte de seres humanos”, dijo Zelenski al sentirse derrotado.

Este lunes el discurso es totalmente distinto y el gobernante ha exigido a la Unión Europea adherir a su país al organismo para obtener mayor apoyo militar que le permita enfrentar a los soldados rusos.

Además, ha pedido a Rusia que retire las tropas armadas mientras continúa el diálogo, algo que Putin tiene pensado hacer hasta que Ucrania se comprometa a no hacer negocios con los EEUU.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, activó la alerta máxima o régimen especial nuclear, lo que ha desatado alarma a nivel mundial.

Para Rusia las negociaciones pasan por el compromiso de Ucrania de mantener la neutralidad de su territorio, evitando acuerdos con EEUU que permitan el acompañamiento militar y que pone en peligro a sus ciudadanos.

El gobierno de Putin ha sido claro al indicar que la pretensión de los EEUU es el expansionismo en Europa y que no lo permitirá.