Turquía suspende las exportaciones e importaciones con Israel

Turquía suspende las exportaciones e importaciones con Israel

La drástica decisión del gobierno de Turquía busca un alto al fuego en Gaza, confirmaron dos funcionarios turcos al medio estadounidense Bloomberg.

Turquía suspende las exportaciones e importaciones con Israel Imagen ilustrativa, cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 02-05-2024.2:43 pm.

El gobierno de Turquía tomó la determinación de suspender las exportaciones e importaciones con Israel supuestamente para exigir un alto al fuego en la Franja de Gaza.

De acuerdo con el medio estadounidense Bloomberg, dos funcionarios dieron la noticia exclusiva, pero pidieron total anonimato.

Hasta las 12:00 del mediodía, hora centroamericana, no se había dado una información oficial sobre la suspensión del comercio entre las naciones, y que afectaría económicamente a ambos pueblos.

Desde hace varias semanas, las relaciones diplomáticas entre Turquía e Israel se han visto deterioradas; pero con la cancelación de las exportaciones e importaciones se confirmaría que las tensiones son latentes.

“Esta ruptura de relaciones comerciales entre Turquía e Israel podría influir significativamente en el panorama geopolítico del Medio Oriente, ya que ambos países han sido históricamente aliados”, dijeron analistas sobre la decisión de Turquía.

Por su parte, el canciller israelí, Yisrael Katz, informó que buscarán otras alternativas de comercio, centrándose en la producción local y las importaciones de otros países.

En abril, Turquía restringió las exportaciones argumentando la necesidad de un alto al fuego inmediato en Gaza.

Al respecto, economistas han señalado que la cancelación de las exportaciones e importaciones es producto de las presiones del pueblo turco, que se ha volcado a las calles a pedir una mayor oposición en contra de Israel por los ataques a civiles en Gaza.

Un informe publicado por Bloomberg detalla que el comercio entre Israel y Turquía alcanzó los 6,800 millones de dólares en 2023. “El 76 % de esta cifra pertenece a las exportaciones turcas”.