El expresidente Donald Trump y su abogado, Rudy Giuliani han sido demandados por conspirar e incitar los disturbios del pasado 6 de enero en el Capitolio, suceso que provocó la muerte de cinco ciudadanos.
Según la acción legal, Trump y sus aliados violaron la Ley del Ku Klux Klan al intentar evitar que el Congreso lleve a cabo sus funciones.
De acuerdo con la demanda, el asalto promovido en el Capitolio tenía como objetivo evitar el Joe Biden fuera reconocido por el Congreso como el nuevo mandatario de la nación.
Además de Trump y su abogado fueron demandados los Proud Boys y los Oath Keepers, quienes apoyaron el ingreso al Capitolio, promovido supuestamente por el exgobernante.
La nueva demanda en contra del polémico es mandatario republicano fue presentada por uno de los miembros del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes a título personal.
‘La insurrección fue el resultado de un plan cuidadosamente orquestado por Trump, Giuliani y grupos extremistas como los Oath Keepers y Proud Boys, todos los cuales compartían el objetivo común de emplear la intimidación, el acoso y las amenazas para detener la certificación del Colegio Electoral’, dio el demócrata, Bennie Thompson.
Aseguró que los demandados, incluido Trump y su representantes legal, tenían como objetivo retrasar a los miembros del Congreso para que cumplieran su orden constitucional.
“Persiguiendo un propósito compartido por los acusados Trump y Giuliani, así como por los acusados Proud Boys, los custodios del juramento del acusado desempeñaron un papel de liderazgo entre la multitud desenfrenada y brindaron asistencia de estilo militar suficiente para superar cualquier resistencia de la policía del Capitolio”.
Bennie Thompson, quien fue el que interpuso la demanda en el Tribunal de Distrito de los EEUU EN Washington pidió daños compensatorios y punitivos no especificados.
La acción interpuesta este martes alega violaciones de la Ley del Ku Klux Klan, que se aprobó en 1871 en respuesta a la violencia e intimidación del KKK que impidió que los miembros del Congreso en el Sur durante la Reconstrucción cumplieran con sus deberes constitucionales.
‘Tenemos un sistema de justicia penal en este país. Contamos con litigio civil. Y los expresidentes no son inmunes a que ninguno de los dos rinda cuentas’, agregó el demócrata referentes a la acción legal interpuesta.