La administración de Donald Trump ordenó la suspensión de las solicitudes de inmigración a ciertos latinos y ucranianos acogidos por el expresidente demócrata, Joe Biden.
Se trata de una de las tantas medidas implementadas por el mandatario estadounidense para frenar la migración ilegal y cumplir con una de sus promesas de campaña.
Funcionarios mencionados por la cadena de noticias CBS News detallaron que la suspensión de las solicitudes de inmigración a ciertos latinos y ucranianos se deriva de la preocupación de fraude y seguridad.
Asimismo, se confirmó que, por el momento, todos los trámites de solicitudes quedan suspendidos y que se está trabajando para identificar los casos fraudulentos ya aprobados por la gestión anterior.
"El objetivo es mejorar los procedimientos de investigación para mitigar las preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la seguridad pública", se indicó al respecto.
Los defensores de derechos humanos esgrimieron que la medida en contra de ciertos migrantes latinos y ucranianos fue implementada sin previo aviso, amenazando con generar una nube de incertidumbre sobre los migrantes.
Hasta el momento, se desconoce el número de inmigrantes que han sido afectados con la decisión de la nueva administración, que ha denunciado que Biden utilizó los programas sin condiciones.
El primer día de mandato de Trump, el pasado 20 de enero, se suspendieron todos los viajes humanitarios y se firmaron los primeros decretos para concretar las deportaciones masivas.