El expresidente Donald Trump planea firmar este miércoles una orden ejecutiva denominada "No Men in Women’s Sports Executive Order" para restringir la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas femeninas. La medida coincide con la celebración del 39º Día Nacional de las Mujeres y Niñas en el Deporte, instaurado en 1987 para fomentar la inclusión de las mujeres en actividades deportivas.
El tema ha sido un punto polémico y recurrente en el discurso político de Trump, quien durante su campaña electoral afirmó su intención de "mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos".
Según funcionarios de la Casa Blanca, esta orden revertirá las disposiciones implementadas durante la administración de Joe Biden bajo el Título IX, una ley que prohíbe la discriminación basada en el sexo en programas educativos financiados por el gobierno federal. Las directrices anteriores permitían que estudiantes transgénero participaran en equipos deportivos y utilizaran instalaciones que coincidieran con su identidad de género.
Con la nueva orden, las instituciones educativas estarán obligadas a excluir a estudiantes asignados como varones al nacer de los deportes femeninos y del uso de baños destinados a mujeres. El Departamento de Educación será el encargado de investigar posibles infracciones.
La administración también planea colaborar con organismos deportivos, incluido el Comité Olímpico Internacional, para aplicar esta normativa en contextos no educativos. Incluso se revisarán políticas de visado para evitar posibles fraudes, explicó un funcionario: "Si alguien entra al país afirmando ser una mujer para competir contra mujeres, pero nació varón, evaluaremos ese caso como posible fraude".
Una encuesta de Gallup realizada en mayo de 2023 mostró que el 70% de los estadounidenses considera que los atletas trans deberían competir únicamente en equipos que correspondan a su sexo de nacimiento, una cifra que ha crecido desde el 62% en 2021. Actualmente, 27 estados de EE. UU. ya cuentan con leyes o políticas que prohíben la participación de estudiantes transgénero en deportes según su identidad de género.
La firma de esta orden ejecutiva promete generar intensos debates sobre derechos, inclusión y equidad en el deporte.