Trump impone aranceles del 50% a las importaciones de cobre de países aliados y hostiles 

Trump impone aranceles del 50% a las importaciones de cobre de países aliados y hostiles 

¡Sin distinción! El líder republicano firmó el documento que impone gravámenes al cobre a partir del próximo viernes. 

30% de aranceles, cobre Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 30-07-2025.3:40 pm.

El anuncio de Donald Trump sobre la posible imposición de un arancel universal al cobre ha generado inquietud entre productores y gobiernos de América Latina.

Esta iniciativa, que forma parte de sus propuestas económicas para una nueva gestión presidencial, busca proteger la industria estadounidense, pero podría tener efectos considerables fuera de sus fronteras, especialmente en la región latinoamericana, donde varios países dependen en gran medida de la exportación de cobre.

Efectos potenciales en América Latina y el mercado global Países como Chile y Perú, líderes mundiales en la producción y exportación de cobre, serían directamente afectados por el arancel universal al cobre propuesto por Trump.

La medida, de implementarse, podría encarecer el metal en todo el mercado global, reduciendo márgenes de ganancia y afectando a las economías que tienen en el cobre una de sus mayores fuentes de ingreso.

Además, se teme que la iniciativa provoque represalias comerciales y un efecto dominó en los precios internacionales, complicando aún más las tensiones comerciales existentes entre Estados Unidos y sus socios.

Expertos han señalado que esta política podría tener consecuencias negativas tanto para productores como para consumidores, impactando desde la industria tecnológica hasta el sector energético, donde el cobre es esencial.

La incertidumbre por los impuestos al cobre ya genera preocupación en los mercados financieros. En el contexto centroamericano y latinoamericano, surge el cuestionamiento sobre la capacidad de los países de la región para adaptarse a escenarios globales de alta volatilidad.