El gobierno de Donald Trump busca presionar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con la deportación de 240 mil desplazados ucranianos.
La información trascendió este jueves, y está relacionada con las medidas que el mandatario estadounidense busca implementar para que Zelenski acepte su plan de paz con Rusia.
Una fuente ligada a Trump detalló que en abril se revocará el estatus de inmigrante temporal a los miles de ucranianos que huyeron de su país por la guerra con Rusia, la cual inició con un operativo ruso en territorio ucraniano.
El funcionario indicó que la deportación de los 240 mil desplazados ucranianos es parte de las medidas que el nuevo gobierno está implementando en contra de Zelenski tras el enfrentamiento en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Al respecto, se indicó que las diferencias entre Estados Unidos (EEUU) y Ucrania se derivan de los puntos del plan de paz, los cuales favorecerían a Rusia, obligando a Zelenski a rendirse.
"La revocación busca retirar a los asilados del Estatus de Protección Temporal, y sin protección serían deportados de nuevo a su tierra", se sobre las estrategias de Trump para que el líder ucraniano acepte el plan de paz.
Desde que Trump llegó a la presidencia de EEUU no solo los desplazados ucranianos estarían en la mira, miles de indocumentados latinoamericanos están bajo amenaza de ser deportados.
Se estima que son más de 1.8 millones de migrantes que viven bajo un programa de protección impulsado por el gobierno anterior.