La captura del exjefe de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos Bonilla, mejor conocido como "Tigre" Bonilla, trascendió este miércoles en el país centroamericano.
El operativo que dejó el arresto del exfuncionario policial lo confirmó el periodista estadounidense, Jeff Ernst, en su cuenta de Twitter.
"Última Hora: Se acaba de capturar el extraditable Juan Carlos El Tigre Bonilla, supuesto coconspirador de Juan Orlando Hernández", escrubió el comunicador, generando alerta en la prensa nacional.
Última Hora: Se acaba de capturar el extraditable Juan Carlos El Tigre Bonilla, supuesto coconspirador de Juan Orlando Hernández.
— Jeff Ernst (@jeffgernst) March 9, 2022
Hasta las 5:30 de la tarde se conocía que el "Tigre" Bonilla fue detenido en el peaje de Zambrano.
Los señalamientos en contra del exjefe policial por parte de los Estados Unidos (EEUU) se conocieron desde abril del 2020.
Supuestamente, el Departamento de Justicia había solicitado en extradición al exjefe policial por supuestos nexos con el narcotráfico.
El documento con fecha 30 de abril del 2020, emitido por la Corte del Distrito Sur de New York, detalla que el exfuncionario incurrió en abuso de poder para proteger a traficantes de la droga.
Además, se le vincula al "Tigre" Bonilla con delitos relacionados al tráfico de armas y conspirar para facilitar el trasiego de drogas a los EEUU.
“Juan Carlos Bonilla Valladares presuntamente abusó de su cargo oficial para proteger los envíos de cocaína y asesinar a un narcotraficante rival como parte de una conspiración que involucra a políticos hondureños de alto rango y miembros de la policía nacional hondureña”, informadan medios estadounidenses en el 2020.
El nombre del “Tigre” Bonilla se hizo notorio durante el juicio de “Tony”, cuando en octubre del 2019 el narcotraficante Alexander Ardón lo mencionó como uno de los facilitadores.
Juan Carlos Bonilla, quien fungió como jefe policial durante la administración de Porfirio Lobo Sosa, negó en reiteradas ocasiones sus nexos con el narcotráfico.