Fernanda López, pieza clave para que congresistas de EE.UU apoyen la CICIH

Fernanda López, pieza clave para que congresistas de EE.UU apoyen la CICIH

  • notibomba | 19-11-2015.3:35 am.

La hondureña Fernanda Lopez, fue la responsable de que 12 congresistas de EE.UU enviaran la carta al Secretario de Estado, John Kerry, exigiendo el apoyo de la instalación de la CICIH en Honduras.

Después de muchos meses de intenso trabajo diplomático y comunicativo en EE.UU, la Dra. Fernanda López Aguilar, logró transmitir a un gran número de congresistas estadounidenses y altos oficiales diplomáticos, tanto en el Departamento de Estado como en las Naciones Unidas, la realidad de indefensión social, política, económica y jurídica en que se encuentra el pueblo hondureño.

Sus anhelos de justicia para los hondureños no cayeron en oídos sordos, y es así como el Congresista José Serrano, Demócrata del Distrito 15 New York, ha decidido levantar su antorcha por el pueblo hondureño, liderando el esfuerzo dentro del Congreso de Estados Unidos para que todos los Congresistas se unan para exigir al Secretario de Estado John Kerry utilice sus buenos oficios para solicitar a las Naciones Unidas el proceso de instalación de la CICIH en Honduras.

Le consultamos a Fernanda las gestiones que tuvo que realizar en EE.UU para poder lograr que los congresistas enviaran al carta a John Kerry.

"Fui en agosto con dinero propio - ni siquiera tuvimos para comprarme pastel de cumpleaños porque así logramos ahorrar, verdad para viajar a Washington. Redacte una carta agradeciéndoles a los diputados que habían firmado la carta inicial el 20 de agosto para condenar los actos barbáricos que reporto la CIDH sobre FUSINA. Ellos tomaron un interés en mi persona y pidieron que me pusiera en contacto con el departamento de estado, explica Fernanda.

Desde ese contacto, he hablado entonces con los miembros del Departamento de Estado sobre el asunto, porque no me pareció suficiente la respuesta. Los Congresistas vieron que estaba obviamente muy afectada por esto, igual los de Estado. He tenido experiencia antes trabajando en estos asuntos.

Collage
Los congresistas de EE.UU redactaron la carta pidiendo la CICIH

Cuando vi que Juan Orlando Hernandez iba a hablar en Brookings, donde yo había trabajado, cuando mi ex-jefe me notifico de eso, salte y dije, tengo que encontrar los fondos para regresarme.

Dos días despues de estar en Honduras me regrese, hicimos todo lo posible, Mientras ahi, aproveche para tomar un curso en Derechos Humanos. Me reuní la vez pasada con casi todos los Congresistas y los Senadores relevantes - o al menos sus oficinas - al punto de que jugaban entre los pasantes a ver quien adivinaba mi nombre completo sin titubear.

Eventualmente, una staffer en el Congreso me pidió se podía redactar un lenguaje que seria condicionante para el dinero de la Alianza para la Prosperidad despues que le flote la idea.

Lea también: "Es necesaria la CICIH en Honduras": Congresistas de EE.UU

Como fondo: Trabaje con Inter-American Dialogue, Freedom House, y Brookings para que todo esto diera lugar a cabo. Y me vi con los exploradores especiales de la ONU. No me quede en ningún hotel y nada - anduve de bus en bus. Comia cereal." conluyo Lopez.

Hace unas semanas, Lopez hizo una peculiar protesta frente a Casa Presidencial, donde obligo a que todo el aparato de seguridad del Estado se alarmara por una bandera de Honduras y la agua bendita que tenía Fernanda como símbolo de protesta.