El gobierno de Israel emitió una prohibición a Greta Thunberg y los activistas que la acompañaron en su travesía hacia Gaza para entrar a territorio hebreo en los próximos 100 años.
La medida israelí ha generado una ola de comentarios, en su mayoría en contra del primer ministro Benjamín Netanyahu. Algunas personas han mencionado que la joven activista y los once acompañantes en ningún momento buscaban entrar a Israel.
Según los defensores de Thunberg y los activistas que iban con ella, el veto a entrar a la nación es innecesario, porque la meta era entrar a la Franja de Gaza y exigir el alto al fuego.
La "Flotilla de la Libertad" o el barco de las "celebridades", como lo llamó Israel, fue interceptado el lunes por soldados hebreros que impidieron que llegaran a tierras palestinas.
A pesar de los llamados de Greta para que jóvenes de su país salieran a las calles a exigir justicia, fue deportada a Suecia, mientras que ocho de sus 12 compañeros aún se encuentran detenidos en Israel.
Greta Thunberg y los activistas tenían programado llegar a Gaza con un poco de alimentos y visibilizar al mundo la situación que están viviendo miles de palestinos.
Hasta la fecha, se han reportado más de 58 mil muertes por los ataques israelíes, en su mayoría niños y mujeres.