Texas ha instado a la Corte Suprema de Estados Unidos a rechazar la solicitud de la administración de Joe Biden de permitir que la Patrulla Fronteriza continúe retirando alambre de púas en la frontera con México, mientras se lleva a cabo una impugnación legal contra esta práctica.
El mes pasado, un tribunal federal de apelaciones ordenó a los agentes federales detener la remoción del alambre de púas mientras se desarrollaban los procedimientos judiciales y recientemente el Departamento de Justicia solicitó a los jueces que intervinieran de emergencia para anular esa orden.
En documentos judiciales, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, junto con otros abogados del estado, argumentaron en contra de la solicitud de la administración Biden. "Este Tribunal debería denegar la Solicitud. No hay fundamento para la intervención de este Tribunal, y mucho menos ahora", expresaron.
Los abogados señalaron que, después de que el Gobierno de Biden presentara su solicitud de emergencia, el tribunal de apelaciones anunció una revisión acelerada del caso, lo que, según Texas, sovoca la necesidad de una acción rápida por parte de la Corte Suprema.
"Habiendo recibido más de lo que pidieron, no se debe escuchar (a la administración) quejarse de que se necesita la atención inmediata de este Tribunal", añadieron.
En su presentación, destacaron que el acto de cortar el alambre de púas en Texas para permitir el ingreso de miles de personas no guarda relación con la inspección, detención o expulsión, argumentando que las acciones de la administración están lejos de lo que el Congreso autorizó.
El estado de Texas presentó una demanda el año pasado para detener la acción de la Patrulla Fronteriza, alegando que la eliminación del alambre de púas destruía propiedad estatal ilegalmente y socavaba la seguridad para facilitar el cruce de migrantes. Ahora, el Quinto Circuito está evaluando si el gobierno federal tiene la autoridad legal para remover el alambre de púas instalado por Texas en las orillas del río Grande.