En un esfuerzo sin precedentes para apoyar a las familias, Tennessee ha anunciado que ofrecerá pañales gratuitos a bebés y niños de un año a través de su programa Medicaid.
Este innovador programa, el primero de su tipo en el país, comenzará a implementarse en unos meses, proporcionando un alivio financiero significativo a las familias con niños pequeños.
La aprobación de esta iniciativa se produjo cuando los Centros Federales de Servicios de Medicare y Medicaid dieron luz verde a una enmienda a la exención de Medicaid de Tennessee, TennCare III.
Según un comunicado de prensa de TennCare, la enmienda permitirá a TennCare cubrir el costo de hasta 100 pañales al mes para niños menores de 2 años inscritos en TennCare o en el Programa de Seguro Médico para Niños, conocido localmente como CoverKids. El lanzamiento oficial del programa está previsto para agosto.
"Estas nuevas iniciativas aliviarán las cargas financieras de las familias y garantizarán el bienestar de los miembros más jóvenes de TennCare", señaló el comunicado oficial.
Este movimiento sitúa a Tennessee a la vanguardia en la prestación de este tipo de beneficios. Recientemente, Delaware aprobó un programa similar que proporciona hasta 80 pañales por semana y un paquete de toallitas para bebés durante las primeras 12 semanas postparto.
Otros estados permiten la cobertura de pañales para niños mayores cuando se considera médicamente necesario debido a problemas de incontinencia. Actualmente, TennCare ya cubre pañales y productos para la incontinencia para personas con afecciones que repercuten en su capacidad de controlar la vejiga o los intestinos.
Con el nuevo programa de TennCare, los padres y tutores legales podrán recoger los pañales directamente en las farmacias de la red de TennCare. Esta medida no solo ayudará a aliviar la carga financiera, sino que también pretende "mejorar la salud general de los bebés", según la agencia federal.
Entre los beneficios clave del suministro adecuado de pañales se encuentra la prevención de la dermatitis del pañal y las infecciones del tracto urinario.
Un estudio reciente de la Red Nacional de Bancos de Pañales reveló que el 47% de las familias reportaron necesidad de pañales en 2023, un aumento significativo desde el 33% en 2010. Los bebés pueden necesitar hasta 12 pañales al día, lo que representa un gasto mensual de entre 80 y 100 dólares o más por bebé. Para una persona que gana el salario mínimo federal, este gasto puede equivaler al 8% de sus ingresos totales.
La Red Nacional de Bancos de Pañales ha abogado por que más estados eliminen los impuestos sobre la venta de pañales, ya que actualmente están sujetos a estos impuestos en 26 estados. Algunos estados ya han eliminado estos impuestos, ofreciendo un alivio financiero adicional a las familias en medio de la creciente inflación que ha incrementado el costo de los pañales.