Tedros Ghebreyesus es reelecto jefe de la OMS en medio de la propagación de la viruela del mono

Tedros Ghebreyesus es reelecto jefe de la OMS en medio de la propagación de la viruela del mono

El alto funcionario de la OMS, el primer africano en dirigir la institución, se enfrentó a un rebrote del ébola, a la pandemia del coronavirus y al rechazo del expresidente Donald Trump. Hoy debe luchar contra la viruela del mono.

Tedros Ghebreyesus es reelecto jefe de la OMS en medio de la propagación de la viruela del mono “El jefe de la OMS se mantendrá al frente de la institución por cinco años más”, se informó desde Ginebra, hasta donde fue trasladado el funcionario con una escolta policial. / Fotografía cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 24-05-2022.12:26 pm.

El etíope Tedros Ghebreyesus fue reelecto como jefe de la Organización Mundial para la Salud (OMS) tras una votación formal de los estados miembros en una Asamblea desarrollada en Ginebra, Suiza.

La reelección del funcionario se dio este martes tras rectificar el nombramiento hecho meses atrás por el Consejo Ejecutivo y que tenía que ser rectificado por la Asamblea General.

“El jefe de la OMS se mantendrá al frente de la institución por cinco años más”, se informó desde Ginebra, hasta donde fue trasladado el funcionario con una escolta policial.

El segundo mandato de Ghebreyesus era seguro, porque era el único candidato que ya había obtenido la venia del Consejo Ejecutivo.

Algunos de los logros que se le atribuyen a Tedros es el manejo de una nueva oleada de ébola en el 2019, la pandemia del coronavirus en el 2020 y el rechazo del expresidente Donald Trump, quien lo acusaba de parcializarse con China.

Ante las constantes críticas del expresidente republicano, el jefe de la OMS pidió al gobierno chino datos de los primeros casos de coronavirus en su país y una investigación que hasta el momento no ha revelado el origen del virus.

Actualmente, el alto funcionario de la OMS debe enfrentar el brote de viruela del mono que se registra en Europa y ha generado alerta a nivel mundial por una posible propagación que derivaría en la próxima pandemia.

Hace unos días, la organización convocó a una reunión de emergencia para hablar de la propagación de la infección. El jefe de la OMS emitió un comunicado de prensa, en el cual confirmaba 92 casos en distintos países y 28 pacientes sospechosos.