Varias aerolíneas estadounidenses han sido víctimas de ataques cibernéticos protagonizados por supuestos hackers rusos.
Los ataques cibernéticos fueron atribuidos al grupo KillNet, presuntamente dirigido por el gobierno ruso.
“El grupo KillNet (hackers rusos) ha atacado las páginas Web de los aeropuertos más importantes de los Estados Unidos”, se informó.
A respecto, se indicó que se trata de denegaciones de servicios masivos, los cuales impiden que los clientes puedan reservar los vuelos.
“Se trata de ataques de denegación de servicio masivos que dejan los portales inaccesibles ante la recarga de recursos computacionales que conllevan”, se dijo sobre los ataques de los hacker rusos.
Expertos han destacado que la acción se deriva del conflicto en Ucrania y se dan luego de la destrucción del puente que une a Crimea y Rusia.
Información de medios estadounidenses señalan que el grupo opera de forma directa con el Ejército o trabajan por encargo.
Por su parte, el gobierno ruso no se ha referido a los ataques de presuntos hackers rusos, mientras que medios internacionales afirman que KillNet tomó control de los dominios webs.
“Es un ataque relativamente sencillo de organizar si cuentas con la mano de obra suficiente ya que se basan en generar solicitudes falsas y tráfico basura”, se explicó.
El objetico es agotar sus recursos y conseguir que los vuelos no estén disponibles para los usuarios legítimos.
Afortunadamente los hackers rusos no afectan los vuelos, pero si merman las ganancias de las aerolíneas al impedir a los clientes reales hacer sus reservaciones.
Al menos 13 sitios web de aeropuertos de EE.UU. fueron atacados por los hackers rusos.
Un experto explica el impacto de este ciberataque. pic.twitter.com/YgUYkDwQkm
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) October 11, 2022