“Súper El Niño”: La intensidad del cambio climático desde el Pacífico

“Súper El Niño”: La intensidad del cambio climático desde el Pacífico

Fotografía cortesía. Fotografía cortesía.
  • notibomba | 25-10-2019.3:59 pm.

“Súper El Niño”, es una forma muy extensa y con gran intensidad del fenómeno conocido como El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) que afecta al mundo con sequías o extensas lluvias.

Expertos explicaron a la BBC Mundo que el fenómeno afecta los patrones de circulación de la atmósfera por lo que puede causar eventos muy extensos a los largo del mundo.

En los últimos 40 años, El Niño mostró su lado trágico con tres “Súper El Niño” a lo largo de ese periodo: 1982, 1998 y 2015.

“Los Súper El Niño son una forma muy extrema del ENOS en las que la intensidad puede hacer que las aguas del Pacifico se calienten hasta 3 o 4ºC más en comparación con la temperatura normal del océano", agregan conocedores.

Las consecuencias del fenómeno que ha intensificado sus efectos por el cambio climático van desde inundaciones, grandes sequías hasta la pérdida de arrecifes de coral.

"Si las causas que han generado este calentamiento en el Pacífico continúan con motivo de la acción humana, los eventos extremos de El Niño no solo serán más frecuentes, sino que dejarán profundas consecuencias socioeconómicas", concluyó el especialista.