El abogado sospechoso de asesinar al hijo de la jueza Esther Salas se quejaba constantemente por las posturas feministas de la magistrada, atacándola en sus libros de odio contra las mujeres.
Fue por medio de las redes sociales e Internet que Roy Den Hollander arremetía en contra del movimiento feminista y directamente en contra de la jueza Salas.
En las redes sociales y en páginas de Internet se encontraron textos en los que el sospechoso denunciaba el feminismo y despotricando en contra de la magistrada.
El abogado publicó varios libros, entre estos uno sobre el odio en contra de las mujeres.
De acuerdo con la cadena NBC News, los escritos en la Red coinciden con la dirección, el nombre y el número de teléfono del supuesto criminal.
En uno de sus escritos, el sospechoso llamó a la jueza como una “perezosa e incompetente jueza latina nombrada por Barack Obama”.
Además, se detalla que Den Hollander se refirió a un caso del 2015 presidido por la jueza, señalando que quería invitarla a salir, “pero pensó que podría acusarla de desacato”.
En su memorias de al menos 1,700 páginas detalla el odio en contra de su madre, exesposa, Salas y otras mujeres.
En el libro, relata una fantasía sexual con la juez que liberó su divorcio, el cual asegura le causó mucho daño.
A su expareja la califica como una “prostituta de la mafia rusa, proxeneta, examante de un jefe militar checheno, lavador de dinero, contrabandista de drogas que fue ayudado por sus socios de la mafia”.
SOSPECHOSO
De acuerdo con investigaciones, el abogado fue una de las partes involucradas en un caso presidido por la jueza y que podría relacionarse al ataque que dejó como resultado un muerto.
El hombre a quien se le presume responsable del ataque fue encontrado muerto por una herida de bala autoinflingida con la vestimenta de FeDex, como vestía el sospechoso.
El crimen podría estar relacionado a los mensajes que subía a Internet contra la mujeres por sus posturas antifeministas.
“Los escritos de Den Hollander están llenos de lenguaje típico de las comunidades antifeministas más extremas de la red. Él hombre formaba pare de alguna de ellas. Era un miembro activo de grupos antifeministas y misóginos en Facebook, participaba en algunos titulados “Humanidad contra Feminismo” y “Hombres que van por su propio camino”, según el análisis de expertos.
CRIMEN
Autoridades indicaron que el sospechoso se acercó a la casa de Salas vestido de conductor de FedEx, disparó fatalmente a su hijo de 20 años, e hirió gravemente a su marido, Mark Anderl, de 63.
La jueza resultó ilesa al ataque porque se encontraba en el sótano cuando ocurrió el evento violento que estaría relacionado al odio contra las mujeres.