Un hombre de 71 años, João Pimenta da Silva, murió después de caer a un pozo de 40 metros de profundidad que había cavado debajo de su cocina. La fatalidad ocurrió cuando perdió el equilibrio mientras buscaba un supuesto tesoro que creía estar enterrado allí. La obsesión de Pimenta da Silva por este tesoro se inició a partir de un sueño que consideraba "profético", convenciéndose de que podía encontrar oro debajo de su cocina. Según relatos de vecinos, había dedicado más de un año a esta excavación, incluso contratando personas para que lo ayudaran.
Arnaldo da Silva, un vecino, informó a medios locales, incluido Globo, que había intentado advertir al anciano sobre los riesgos de cavar un pozo tan profundo, pero Pimenta da Silva siguió adelante, seguro de su eventual éxito.
El hombre había expresado su intención de usar explosivos para destruir una roca que bloqueaba su avance, reveló da Silva. Al principio, pagó a sus ayudantes 70 reales brasileños al día (14 dólares), una cantidad que aumentó a alrededor de 495 reales (191 dólares) diarios a medida que la excavación se adentraba en el suelo. La trágica caída ocurrió el 5 de enero, cuando Pimenta da Silva cayó desde una plataforma de madera cercana a la parte superior del pozo mientras intentaba salir después de extraer agua y barro durante el día. Un amigo que estaba trabajando con él intentó rescatarlo, pero no tuvo éxito. Los servicios de emergencia recuperaron el cuerpo, que presentaba lesiones en la cabeza, fracturas en las piernas y otras heridas graves que le impidieron sobrevivir.
La policía local y los bomberos acudieron al lugar después de la caída. La noticia de su muerte y los detalles de la enorme excavación, que tenía un metro de diámetro y la altura de un edificio de 12 pisos, circularon en varios medios de comunicación brasileños, incluyendo fotografías del pozo. Aunque no se sabe con exactitud cuánto tiempo estuvo trabajando en la excavación, este incidente ha resaltado los peligros de las búsquedas de tesoros basadas en presunciones sin fundamentos científicos o históricos.