Solicitar visa a EEUU exigirá revisión de redes sociales

Solicitar visa a EEUU exigirá revisión de redes sociales

Tramitar una visa para EEUU ahora incluye un análisis detallado de las redes sociales, un nuevo requisito que se aplica a todos los aspirantes.

visa Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 06-06-2025.9:02 pm.

Con nuevas directrices impulsadas durante la presidencia de Donald Trump, el proceso para obtener una visa estadounidense se ha vuelto más estricto. Desde este mes, cualquier persona que desee viajar a Estados Unidos deberá someterse a una revisión más profunda, que ahora incluye el análisis de su actividad en redes sociales.

Además de los requisitos tradicionales como el formulario de solicitud (DS-160 para la visa B1/B2) y un pasaporte válido, los solicitantes deberán proporcionar sus nombres de usuario en plataformas digitales como parte del proceso de evaluación migratoria.

La medida comenzó a aplicarse en mayo, inicialmente enfocada en solicitantes de visas estudiantiles, pero ahora se extiende a todos los perfiles, incluidos turistas y personas que deseen ingresar al país por motivos laborales o familiares.

Las autoridades estadounidenses revisarán de forma detallada el comportamiento del solicitante en redes sociales. Esta inspección abarcará publicaciones, interacciones y vínculos que puedan levantar sospechas o considerarse de riesgo para la seguridad nacional.

Aunque este tipo de revisión ya existía de manera selectiva, ahora será una práctica estándar y más rigurosa. El Departamento de Estado ha señalado que utilizará “todas las herramientas disponibles” para garantizar que quienes ingresen al país no representen una amenaza.

Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, defendió la nueva política afirmando que “cada nación tiene el derecho de conocer el historial de quienes solicitan entrada a su territorio”.

La decisión ha generado preocupación entre los solicitantes, quienes temen por la posible vulneración de su privacidad. Sin embargo, las autoridades insisten en que se trata de una medida necesaria para reforzar los controles migratorios en un contexto global cada vez más complejo.

Aconsejan a Trump deportar a Elon Musk de EEUU: "Investigado y deportado"