El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, aceptó este martes eliminar los decretos que promovían la privatización de la salud y educación pública en Honduras.
Durante la sesión, Oliva no tenía su característica sonrisa que ha mostrado en otras aprobaciones.
La derogación de los dictámenes se registró tras una larga jornada de protestas a nivel nacional.
Minutos después de la eliminación de los decretos, dirigentes de Salud y Educación expresaron su respuesta.
“Nos mantenemos firmes en el proceso de lucha de la Salud y Educación público”, dijo el líder magisterial, Daniel Esponda.
Indicó que analizarán el decreto porque hasta el momento no les genera confianza.
Por su parte, la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, lo calificó como un triunfo de los hondureños.
La profesional de la medicina aseguró que continuarán la lucha en contra de todo intento del régimen de privar los derechos a la población.