El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) advirtió que la marcada sequía aumentará las plagas en Centroamérica, amenazando la producción de granos básicos.
Se proyecta que para mayo a julio, la ola de calor afectará la región, dañando la cosecha de maíz y frijol.
La coordinadora de Oirsa, Estuardo Roca, indicó que “las plagas tienen en mayor o menor grado una vinculación con la condición del clima y su pronóstico”.
Entre las plagas que se proliferarán por la sequía están: el pulgón amarillo, cogollero, la gallina ciega, el gusano medidor, el nochero o trazador en los cultivos de maíz y el sorgo.
Para Roca, en el 2019 se volverá a repetir el mismo panorama de sequía que ya vivió Centroamérica en los años 2013 y 2014.
Uno de los peligros para el 2019 es la aparición de la langosta voladora, conocida como “la plaga de las plagas”.