El Senado y Congreso de Chile ratificaron este martes el informe que da luz verde al matrimonio igualitario.
La iniciativa había sido aprobada en el Congreso el 23 de noviembre, pero el Senado presentó algunos argumentos que tuvieron que ser analizados de nuevo.
Tras dilucidar las preocupaciones del Senado, ambas Cámaras dijeron sí a las bodas gay.
Aunque Chile no es el primer país de Latinoamérica en aprobar el matrimonio igualitario se ha calificado como una acción histórica.
“El Senado y Congreso aprobaron el proyecto de Matrimonio Igualitario, por lo que se convertirá en ley”, se informó.
En ese sentido, se indicó que el Senado aprobó la iniciativa por 21 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones.
Por su parte, el Senado lo ratificó por 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones.
Una vez que el Senado y Congreso decidieran decir sí al matrimonio homosexual se ampliara o modificará la ley.
El texto que será reformado será el referente a la unión de todos los cónyuges, sin distinción de sexo, orientación sexual o identidad de género.
Sobre los padres y las madres se detalló que son sus progenitores una relación de filiación.
“Se entenderán como tales a su madre y/o padre, sus dos madres, o sus dos padres”, se agrega a los cambios aprobados por el Senado y Congreso.
La presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC), calificó como importante la iniciativa.
“Es un paso muy importante para nuestro país; el amor no puede estar limitado”, manifestó.