Segunda jornada de protesta por muerte de George Floyd

Segunda jornada de protesta por muerte de George Floyd

Desde la noche del miércoles las calles se vieron abarrotada de manifestantes.

George Floyd MINNEAPOLIS, MN - MAY 26: Protesters march on Hiawatha Avenue while decrying the killing of George Floyd on May 26, 2020 in Minneapolis, Minnesota. Four Minneapolis police officers have been fired after a video taken by a bystander was posted on social media showing Floyd's neck being pinned to the ground by an officer as he repeatedly said, "I cant breathe". Floyd was later pronounced dead while in police custody after being transported to Hennepin County Medical Center. (Photo by Stephen Maturen/Getty Images)
  • Jacqueline Alvarenga | 28-05-2020.12:04 pm.

Una segunda jornada de protesta se realizó este jueves en Minneapolis, Estados Unidos (EEUU), exigiendo justicia por la muerte del afroamericano George Floyd.

Desde la noche del miércoles, horas después que saliera a luz un video de su muerte, las calles se vieron abarrotada de manifestantes.

A pesar de la represión con gas lacrimógeno, balas de goma y granadas la protestas no cesaba.

Durante la protesta se reportaron saqueos e incendios en negocios como producto de la indignación de los ciudadanos por lo que califican un asesinato.

La muerte de George Floyd, un afroamericano de 46 años, por parte de policías despierta nuevamente el tema del racismo y la supremacía blanca en la nación.

En el video se ve cómo la víctima pide ayuda y ciudadanos le advierten a los uniformados está muriendo asfixiando.

Otro video desmiente el argumento de los policías, quienes aseguraron que George Floyd había opuesto resistencia.

El miércoles miles de personas se congregaron en el lugar de los hechos y se dirigieron hasta la comisaría cercana.

Se espera que con las acciones de protesta los implicados sean llevados a la justicia.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, reveló que los cuatro policías implicados fueron despedidos sin detallar si se levantará un proceso penal por la muerte del ciudadano.

No es el primer caso de violencia policías en contra de la comunidad afroamericana.