El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó este jueves que su Ejército tomó el control de la ciudad ucraniana, Mariúpol luego de varios días de enfrentamientos con soldados enemigos.
Analistas han señalado que la “liberación” de la ciudad representa para Rusia una victoria estrategia y un gran golpe para Ucrania que continúa solicitando ayuda al extranjero.
“Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y la milicias de la república popular de Donetsk han liberado Mariúpol”, informó el ministro de defensa ruso, Serguéi Shoigú.
El funcionario sostuvo un encuentro con el gobernante ruso, Vladimir Putin, para detallarle los resultados de la operación.
“En el curso de la liberación de la ciudad más de 4,000 fueron aniquilados, 1,478 se entregaron prisioneros”, cita el informe del Ministerio de Defensa.
Al respecto, se detalló que algunos soldados ucranianos se refugiaron en la planta Azovstal, la cual será liberada en tres o cuatro días; tomando el control total de Mariúpol.
Según el reportes, son 2,000 nacionales los que se encuentran atrincherados en la planta y que serán evacuados o detenidos en los próximos días.
El presidente Vladimir Putin calificó la operación como exitoso y ordenó asediar a los últimos combatientes ucranianos.
“El fin del trabajo de liberación de Mariúpol, es un éxito”, manifestó Putin a la cadena de televisión Rossía 24, la cadena de noticas pública.
Expertos han señalado que es la primera vez que el presidente ruso califica de exitosa una operación militar a dos meses de iniciada la operación militar en territorio ucraniano.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó el miércoles a los líderes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, una reunión con el objetivo de poner fin a la guerra que se ha extendido por mas de un mes.
“Siempre han dado un apoyo sólido a la organización, pero ahora nos encontramos en un tiempo de gran peligro”, dijo sobre la intención de instaurar diálogos para poner fin a la guerra.